Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Oposición venezolana rechaza ´injerencia´ de gobernantes foráneos en campaña

Enviarán una carta a la OEA para denunciar los pronunciamientos de los presidentes de Honduras, Ecuador, Bolivia y Nicaragua a favor de la opción promovida por Hugo Chávez.

La oposición venezolana rechazó la "injerencia" de presidentes extranjeros en la campaña del referendo sobre la reelección ilimitada, al considerar que hicieron "campaña" por la opción que defiende el mandatario Hugo Chávez.

 

"Es una violación a la soberanía del pueblo venezolano", afirmó el director de la Comisión de Asuntos Internacionales del partido "Un Nuevo Tiempo", Timoteo Zambrano.

 

Mediante un comunicado, anunció que se enviará una carta a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para denunciar los pronunciamientos de los presidentes de Honduras, Ecuador, Bolivia y Nicaragua y el primer ministro de Dominica.

 

Los gobernantes de Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; Nicaragua, Daniel Ortega; Honduras, Manuel Zelaya, y Dominica, Roosevelt Skerrit, además del vicepresidente cubano José Ramón Machado, participaron en Caracas en un "acto de masas" junto a Chávez con motivo de sus diez años en el poder.

 

El dirigente opositor señaló que estos mandatarios al participar en ese acto proselitista a favor de Chávez, violaron el Artículo 3 Apartado E de la Carta Interamericanaen torno a la no injerencia externa en los asuntos de un Estado".

 

Asimismo, dijo que el documento persigue un "pronunciamiento público" del organismo regional, "porque estos miembros han violado flagrantemente, no solo el artículo anteriormente citado, sino también el Artículo 19 de la Carta Interamericana".

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA