Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Página de la Presidencia de Costa Rica atacada por "hackers"

El "hacker" colocó una bandera de Nicaragua y frases como "por aquí pasó un nica", pero la Presidencia evitó dar detalles de la alteración de la página.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Presidencia de Costa Rica informó que su página en Internet fue víctima de "hackers" o piratas informáticos que "alteraron parcialmente" el contenido del sitio, que ha estado inhabilitado todo el día.

"Esta mañana al ser aproximadamente las 09.30 (15.30 GMT) el portal electrónico de la Casa Presidencial fue atacado por "hackers" o piratas informáticos, quienes aprovechando una vulnerabilidad en el sistema, alteraron parcialmente el contenido del sitio electrónico", indicó la Presidencia en un comunicado.

El portal en Internet del diario La Nación informó que el "hacker" colocó una bandera de Nicaragua y frases como "por aquí pasó un nica", pero la Presidencia evitó dar detalles de la alteración de la página.

En su edición impresa de hoy, ese diario publicó unas declaraciones del presidente costarricense, Óscar Arias, en las que señaló que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua que permite optar a la reelección al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, obedece a la poca separación de poderes en ese país.

La versión del Gobierno costarricense indica que el ataque al sitio web se presentó mientras se realizaban labores para integrar nuevas tecnologías a la página, así como para enlazarla con redes sociales con el fin de "mejorar las herramientas de comunicación con la ciudadanía".

La página aún se encuentra inhabilitada mientras los especialistas informáticos realizan las investigaciones pertinentes para localizar a los "hackers" e intentan corregir la vulnerabilidad de la página, concluyó el Gobierno.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA