Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Página de la Presidencia de Costa Rica atacada por "hackers"

El "hacker" colocó una bandera de Nicaragua y frases como "por aquí pasó un nica", pero la Presidencia evitó dar detalles de la alteración de la página.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Presidencia de Costa Rica informó que su página en Internet fue víctima de "hackers" o piratas informáticos que "alteraron parcialmente" el contenido del sitio, que ha estado inhabilitado todo el día.

"Esta mañana al ser aproximadamente las 09.30 (15.30 GMT) el portal electrónico de la Casa Presidencial fue atacado por "hackers" o piratas informáticos, quienes aprovechando una vulnerabilidad en el sistema, alteraron parcialmente el contenido del sitio electrónico", indicó la Presidencia en un comunicado.

El portal en Internet del diario La Nación informó que el "hacker" colocó una bandera de Nicaragua y frases como "por aquí pasó un nica", pero la Presidencia evitó dar detalles de la alteración de la página.

En su edición impresa de hoy, ese diario publicó unas declaraciones del presidente costarricense, Óscar Arias, en las que señaló que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua que permite optar a la reelección al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, obedece a la poca separación de poderes en ese país.

La versión del Gobierno costarricense indica que el ataque al sitio web se presentó mientras se realizaban labores para integrar nuevas tecnologías a la página, así como para enlazarla con redes sociales con el fin de "mejorar las herramientas de comunicación con la ciudadanía".

La página aún se encuentra inhabilitada mientras los especialistas informáticos realizan las investigaciones pertinentes para localizar a los "hackers" e intentan corregir la vulnerabilidad de la página, concluyó el Gobierno.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA