Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

Países del ALBA tildan de "inaceptable" declaración de Cumbre de Américas

El presidente venezolano, Hugo Chávez, anfitrión de la Cumbre del ALBA leyó un documento que demanda un "debate a fondo" en Trinidad y Tobago.

La Cumbre de la ALBA concluyó hoy en Venezuela con un documento en la que sus miembros consideran "inaceptable" el borrador de la declaración final de la V Cumbre de las Américas, por no dar respuestas a la crisis financiera y por excluir "injustificadamente a Cuba".

Por ello, demanda un "debate a fondo" en Trinidad y Tobago, en donde se celebrará la reunión continental, según el documento leído por el presidente anfitrión y convocante a la cita de la ALBA, el venezolano Hugo Chávez.

"Los países miembros de la Alternativa Bolivariana para Nuestros Pueblos de América (ALBA) consideramos que no hay consenso para adoptar este proyecto de declaración", señala el documento sobre la reunión de Trinidad y Tobago.

En el texto se explica que ese documento, "no da respuesta al tema de la crisis económica global a pesar de que ésta constituye el más grande desafío al cual la humanidad haya hecho frente en décadas y la más seria amenaza de la época actual para el bienestar de nuestro pueblo".

Como segunda razón expone que "excluye injustificadamente a Cuba, sin hacer mención al consenso general que existe en la región para condenar el bloqueo y los intentos de aislamiento de los cuales su pueblo y Gobierno han sido incesantemente objeto de manera criminal".

La cita celebrada en la ciudad venezolana de Cumaná (este), reunió a Chávez con sus colegas de Bolivia, Evo Morales; de Cuba, Raúl Castro; de Nicaragua, Daniel Ortega; de Honduras, Manuel Zelaya, y el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, los miembros plenos de la ALBA.

También al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, al canciller de Ecuador, Fander Falconí, en representación del presidente Rafael Correa; y el primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, países observadores de la ALBA. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA