Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Países del Índico ensayan por primera vez alerta de tsunami

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Países que fueron afectados por el tsunami en el 2004 simularán un terremoto para comprobar su capacidad de respuesta ante una emergencia.

Un total de 18 países bañados por el Océano Índico ensayarán hoy, por primera vez, un sistema de alerta de maremotos establecido después del devastador tsunami de 2004, que causó la muerte a más de 226.000 personas en una docena de países.

El programa simula un terremoto submarino de 9,2 grados de magnitud, idéntico al que arrasó el 26 de diciembre de 2004 el norte de la isla indonesia de Sumatra, informó la oficina regional de la UNESCO en Bangkok.

Justo antes de que arranque el ensayo, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico en Hawai emitirá un aviso que pondrá bajo distintos niveles de alerta a los países afectados, que recibirán telegramas, fax y correos electrónicos de prueba enviados por el sistema.

Acto seguido, el maremoto simulado se extenderá en tiempo real por todo el Océano Índico, donde tardará unas doce horas en llegar hasta Sudáfrica desde Indonesia, vigilado de cerca por los nuevos centros de alerta establecidos en Australia, India e Indonesia, que se unen a los ya operativos en Hawai y Japón.

Precisamente en Australia, los sismólogos emplearán los datos del programa para calcular el tamaño de las olas gigantes y pronosticar el momento aproximado en que llegaría a sus costas.

Camberra también aprovechará la ocasión para probar sus censores instalados en alta mar y el que hace dos años instaló en Indonesia.

Los avisos no se harán público y en teoría no es necesario llevar a cabo evacuaciones, pero algunos gobiernos ensayarán operaciones para alejar a los residentes de posibles zonas en peligro.

Según la UNESCO, el ensayo de hoy permitirá a los países que tomen parte comprobar su capacidad de respuesta, evaluar sus protocolos de emergencia e identificar puntos débiles a resolver.

La prueba se hace dos semanas después de que un maremoto causado por un seísmo de casi ocho rados en la escala de Richter provocara casi 200 muertos en las islas Samoa y Tonga en el Pacífico Sur.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA