Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pakistán inicia los trámites para repatriar a las viudas de Bin Laden

Foto: EFE
Foto: EFE

Las autoridades han tomado la decisión de enviar a las mujeres del ultimado líder de Al Qaeda a sus países natales, señala la prensa estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Pakistán ha iniciado contactos con los de Arabia Saudí y Yemen para organizar la repatriación de tres esposas del fallecido líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, informó hoy la cadena CNN.

Islamabad ha "tomado la decisión de enviar a las mujeres" del líder terrorista "a sus países natales", según la cadena, que cita a funcionarios de seguridad del Gobierno paquistaní.

Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato, no precisaron cuándo comenzaron los contactos entre Pakistán y los países de donde proceden las mujeres, sujetas a restricciones de viaje.

Las tres esposas y ocho de los hijos de Bin Laden quedaron bajo custodia del Gobierno paquistaní tras la redada del pasado 2 de mayo en Abbotabad, donde las fuerzas estadounidenses acabaron con la vida del terrorista más buscado por Washington.

Una de las tres mujeres, Amal Ahmed Abdulfattah, resultó herida durante el ataque y es de nacionalidad yemení.

Las otras dos han sido identificadas por funcionarios estadounidenses como Khairiah Sabar, conocida como "Umm Hamza", y Siham Sabar, apodada "Umm Khalid", aunque no se ha revelado su nacionalidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA