Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Papa Francisco: "El mundo debe detener a los señores de la guerra"

El papa Francisco oficia la misa Crismal de Jueves Santo en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
El papa Francisco oficia la misa Crismal de Jueves Santo en la Basílica de San Pedro del Vaticano. | Fuente: Foto: EFE

El sumo pontífice dijo que hoy en día se está viviendo "una terrible guerra mundial a trozos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco pidió de nuevo "con más fuerza" la paz ante "un mundo sometido a los traficantes de armas que se benefician con la sangre de las mujeres y los hombres".

"El mundo debe detener a los señores de la guerra, porque pagan el precio siempre los últimos, los indefensos", denuncia el pontífice en una entrevista que publicó el diario italiano La Repubblica.

Conflagración global. El sumo pontífice recordó que el siglo pasado "estuvo devastado por dos guerras mundiales homicidas, conoció la amenaza de la guerra nuclear y un gran número de otros conflictos", mientras actualmente "nos enfrentamos a una terrible guerra mundial por partes".

"¿La violencia permite alcanzar objetivos de valores duraderos? ¿Todo lo que se obtiene con la guerra no desencadena represalias y una espiral de conflictos letales que solo dan beneficios a los pocos señores de la guerra?", se pregunta el pontífice.

Consecuencias de las guerras. El papa argentino señaló que "la violencia no es la cura para nuestro mundo roto". A su juicio, en el mejor de los casos, responder a la violencia con más violencia conduce "a la migración forzada y un inmenso sufrimiento" debido a que "grandes cantidades de recursos se destinan a fines militares" y se sacan de las necesidades diarias del resto de la sociedad.

Francisco volvió a definirse "un pecador" y aseguró que a los reclusos que se definen culpables les responderá con las palabras de Jesús: "Quien no es culpable que tire la primera piedra". "En este mundo nos olvidamos que todos somos pecadores y que a menudo también somos prisioneros sin darnos cuenta", expresó.

Francisco explicó que curas y obispos
Francisco explicó que curas y obispos "tienen que estar siempre al servicio". | Fuente: Foto: EFE
La guerra civil de Siria deja más de 320,000 muertos.
La guerra civil de Siria deja más de 320,000 muertos. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA