Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Papa Francisco insiste en que el proceso de nulidad matrimonial puede ser gratuito

Papa Francisco
Papa Francisco | Fuente: AFP

El papa Francisco introdujo en 2015 la reforma sobre la nulidad matrimonial, que ponía fin a un procedimiento de hace 300 años, con la introducción de un "proceso breve" y "gratuito" para poder conseguirla.

El papa Francisco insistió hoy en que el proceso breve para conseguir la nulidad matrimonial puede ser gratuito y que existen algunas resistencias a ello por cuestiones económicas, durante su discurso con ocasión de la inauguración del año judicial del Tribunal de la Rota.

"A vuestro Tribunal, así como a los demás tribunales de la Iglesia, se pide que se hagan más accesibles y ágiles, posiblemente completamente gratuitos, los procedimientos de reconocimiento de casos de nulidad", recordó Francisco en su discurso.

Y para ello utilizó la metáfora "por la plata baila el mono", criticando a aquellos notarios y vicarios judiciales que se resistieron a su reforma de los procesos matrimoniales -introduciendo ya hace años la gratuidad para los fieles que no tuvieran dinero- y que devolvían la practica al obispo y se negaban a realizar el proceso breve sólo por motivos económicos.

El papa Francisco introdujo en 2015 la reforma sobre la nulidad matrimonial, que ponía fin a un procedimiento de hace 300 años, con la introducción de un "proceso breve" y "gratuito" para poder conseguirla.

Francisco pidió hoy permiso a los jueces y empleados del Tribunal de la Rota para poder pronunciar su discurso sentado y no de pie por sus problemas de ciática.

"Sabéis que la ciática es un huésped molesto. Os pido perdón y hablaré sentado", dijo.

Por otra parte, Francisco pidió que los procesos de nulidad también se preocupen "por los niños, como víctimas inocentes de tantas situaciones de ruptura, divorcio o nuevas uniones civiles", además de a las personas cuyo matrimonio ha sido reconocido como nulo.

Al respecto, el papa quiso que se reflexione sobre dar la comunión a los separados y vueltos a casar.

"¿Cómo explicarles a los niños que, por ejemplo, su madre, abandonada por su padre y a menudo reacia a establecer otro vínculo matrimonio, recibe con la Comunión dominical, mientras que el padre, conviviendo o esperando la declaración de nulidad del matrimonio, no puede participar en la Eucaristía?", planteó.

Ante ello, explicó que en la exhortación apostólica Amoris laetitia, donde se abordó el tema, se dieron indicaciones claras "para que nadie, especialmente los más pequeños y los que sufren, se quede solo o tratado como un medio de chantaje entre padres divididos".

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA