Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Papa se reunió con investigado presidente del banco Vaticano

Gotti Tedeschi realizó la primera visita a Benedicto XVI tras la apertura de investigaciones en su contra por dos casos de supuesto lavado de dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El papa Benedicto XVI recibió hoy al presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR, banco vaticano), Ettore Gotti Tedeschi, investigado por la Fiscalía de Roma por dos casos de supuesto lavado de dinero.

Gotti Tedeschi, acompañado de su mujer, presentó al Papa su libro "Dinero y paraíso. Los católicos y la economía global", en la primera visita que realiza a Benedicto XVI tras la apertura de las investigaciones.

El presidente del IOR "está tranquilísimo y espera serenamente ser escuchado por el fiscal, lo cual ocurrirá la próxima semana", dijeron fuentes vaticanas tras el breve encuentro del banquero con el Papa en el besamanos que siguió al Ángelus en la localidad de Castel Gandolfo.

Junto a Gotti Tedeschi, debería ser convocado también el director general del IOR, Paolo Cipriani, también investigado por la Fiscalía.

Las fuentes vaticanas afirmaron que las relaciones entre los directivos el Instituto vaticano y la Banca de Italia son constantes y cordiales.

El pasado 21 de septiembre la Secretaria de Estado Vaticano expresó su "perplejidad y asombro" por la investigación abierta por la Fiscalía de Roma a Gotti Tedeschi y a Cipriani, por supuesta violación de las normas sobre la prevención del blanqueo de dinero.

La Secretaría de Estado ("presidencia del Gobierno") reiteró la "clara voluntad" del IOR de ofrecer "plena transparencia" en lo que respecta a sus operaciones financieras, y confirmó su "máxima confianza" en el presidente de la entidad.

Además de abrir una investigación, la Fiscalía de Roma ordenó también la confiscación preventiva de 23 millones de euros de una cuenta corriente del banco Credito Artigiano a nombre del Banco Vaticano.

La Fiscalía indaga, en concreto, dos operaciones bancarias que preveían la transferencia de 20 millones de euros al banco de negocios JP Morgan, en Fráncfort (Alemania), y de otras tres entidades a la Banca del Fucino, por las que, según los investigadores, no se facilitó la información necesaria impuesta por la normativa contra el blanqueo de capitales.

Gotti Tedeschi, de 65 años, titular del Santander Consumer Bank, aseguró entonces que "un error de procedimiento" ha sido usado para atacar al IOR y al Vaticano en particular y aseguró que las operaciones financieras son "transparentes y no hay nada que esconder, ya que se trata de traspaso de fondos del propio IOR".

El Vaticano subrayó la "integridad" del presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR, banco vaticano) y reiteró la "transparencia" del banco.

El IOR, con sede en la Ciudad del Vaticano, se vio salpicado a principios de la década de los 80 por el escándalo de la quiebra del Ambrosiano de Roberto Calvi.

La bancarrota originó la quiebra de una treintena de empresas y aunque el Vaticano siempre rechazó cualquier responsabilidad sí admitió su "implicación moral" y decidió pagar 241 millones de dólares de la época a los acreedores de la entidad.

El IOR fue reformado en 1989 por Juan Pablo II. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA