Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Papandréu confía en que socios de Grecia respetarán referéndum

Jefe del Gobierno helénico defendió su decisión de someter a una consulta popular la aplicación del último rescate acordado con la eurozona para salvar a Grecia de la quiebra, que implica dolorosas medidas de austeridad.

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, afirmó en Atenas que "los socios internacionales de Grecia estaban al tanto de mis intenciones del referéndum y respetarán y apoyarán las resoluciones del país".

El jefe del Gobierno helénico lo afirmó, según un comunicado de su oficina que publica las declaraciones efectuadas durante una reunión de urgencia del Consejo de Ministros esta noche.

Papandréu defendió allí enérgicamente su polémica decisión de someter a una consulta popular vinculante la aplicación del último rescate acordado con la eurozona para salvar a Grecia de la quiebra, que implica dolorosas medidas de austeridad.

Pero su afirmación de que había hablado previamente con los socios de la eurozona contrastan con la sorpresa con que fue recibido por las capitales europeas el anuncio de que Grecia decidirá por referéndum la aplicación del último acuerdo de rescate pactado con la eurozona.

El primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, reaccionó el martes con malestar y afirmó que Papandréu ha tomado la decisión de celebrar un referéndum sin haber consultado o informado previamente a los demás mandatarios europeos.

El mandatario griego criticó a la oposición por haber calificado dicho acuerdo, en un primer momento, como "una catástrofe", y decir ahora que temen que un referéndum "no permita que se implemente".

"Hay que dar el mensaje a todas la direcciones y en especial al grupo G-20, que hay que optar por políticas que aseguren que la democracia está más alta que los mercados", sentenció el mandatario, según el citado comunicado.

Anunció que "casi hemos logrado rescatar a Grecia de la quiebra y no implementaremos ningún programa en forma obligatoria; y exigimos que esta postura se respete en el exterior."

"Los únicos que desean que Grecia quiebre son aquellos que ya han quebrado y quieren traer inestabilidad", dijo Papandréu.

Recordó que en su país "hay una gran evasión de capitales en forma ilegal, no sólo hacia Suiza sino también a otros países y la comunidad internacional no lo controla en forma eficiente".

Los depósitos no declarados de ciudadanos griegos en Suiza superan los 300.000 millones de euros. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA