Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

París apaga sus monumentos emblemáticos para sumarse a la Hora del Planeta

AFP
AFP

París cumplirá con "La Hora del Planeta" apagando las luces de sus monumentos más emblemáticos, desde la Torre Eiffel hasta la catedral de Notre-Dame.

París secunda este sábado "La Hora del Planeta" con el apagado de las luces de sus monumentos más emblemáticos, desde la Torre Eiffel hasta la catedral de Notre-Dame, en una iniciativa simbólica y mundial para ayudar a reducir la contaminación del planeta.

Por razones de seguridad, la Torre Eiffel se quedará a oscuras solamente durante cinco minutos, pero los más de 300 enclaves que se suman a esa propuesta en la capital parisina, como el Ayuntamiento o las Óperas Garnier y Bastilla, cumplirán de forma completa con el plan desde las 19.30 GMT hasta las 20.30.

La campaña "La Hora del Planeta", iniciada en 2007 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), adquiere este año en París una resonancia particular, porque se celebra meses antes de que tenga lugar en diciembre y en la capital gala la Conferencia de las Partes (COP21).

En esa cita se espera que los dirigentes mundiales lleguen a un nuevo acuerdo vinculante para mitigar las emisiones de los gases de efecto invernadero, principal gas responsable del cambio climático.

"A través de 'La Hora del Planeta" queremos desencadenar la movilización de nuestros conciudadanos para que esa conferencia sea un éxito", indica el director general de WWF Francia, Philippe Germa, para quien este año "todas las miradas van a estar puestas" en el país anfitrión.

EFE



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA