Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Pentágono aceptará solicitudes de homosexuales para ingresar a FFAA

Foto: EFE
Foto: EFE

El Pentágono anunció que aceptará solicitudes de ingreso a las Fuerzas Armadas de parte de personas que se declaren homosexuales, algo prohibido por una ley de 1993.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pentágono anunció hoy que aceptará solicitudes de ingreso a las Fuerzas Armadas de parte de personas que se declaren homosexuales, algo prohibido por una ley de 1993 que fue declarada inconstitucional en un reciente fallo judicial.

El anuncio se produjo después de que la juez federal Virginia Phillips, que en septiembre concluyó que la ley conocida como "Don"t Ask Don" Tell" (no preguntes, no digas) viola la Primera y la Quinta Enmienda de la Constitución, ordenara la semana pasada al Ejército de EE.UU. que dejase de aplicar esa norma.

La Oficina de Personal y Preparación del Pentágono mandó el viernes la orden sobre ese mandato judicial a los comandos encargados de reclutar a nuevos soldados, según confirmó hoy la portavoz del Departamento de Defensa Cynthia Smith.

La orden precisa que si un candidato manifiesta abiertamente su homosexualidad y cumple con los requisitos para ser reclutado, su solicitud debe ser procesada como el resto.

Además, los encargados del proceso no tienen permitido preguntarles por su condición sexual como parte del proceso de aplicación.

Sin embargo, el Pentágono especifica que los comandos de reclutamiento deben advertir a los solicitantes que puede haber cambios en el futuro si otra sentencia judicial hace que la ley en cuestión se aplique de nuevo.

El presidente Barack Obama se comprometió a dejar sin efecto esa ley que prohíbe al personal militar expresar abiertamente su condicional sexual, durante la campaña electoral de 2008.

No obstante, el Gobierno de Obama presentó un recurso para aplazar el bloqueo emitido por la juez Phillips, porque sostiene que la ley debe ser suspendida desde el Congreso, pese a que recientemente el debate se paralizó en el Senado.

En el recurso argumentó que el bloqueo de la ley pone en peligro a los soldados en un momento crítico para las misiones de combate estadounidenses en el extranjero.

Aún así, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, ya indicó que el Pentágono iba a emitir una serie de directivas a los comandantes de las tropas para que sepan cómo reaccionar a la orden judicial. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA