Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Personaje de dibujos animados enseña a combatir el cólera a los haitianos

Foto: EFE
Foto: EFE

La Unesco ha producido seis filmes de animación de menos de dos minutos cada uno para sensibilizar a la población joven sobre los peligros que representa la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un conocido personaje de dibujos animados en Haití, Ti-Joël, protagoniza una serie de filmes de corta duración para enseñar a los haitianos, en especial a los jóvenes, a combatir el cólera, una epidemia que ha afectado a más de 300.000 personas y ha causado la muerte de 5.342, según cifras oficiales.

La oficina de la Organización de Naciones Unidas para la educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Puerto Príncipe anunció hoy que ha producido un total de seis filmes de animación de menos de dos minutos cada uno para sensibilizar sobre los peligros que representa la enfermedad.

El cólera se recrudeció durante los últimos días en Haití y, según indicó la semana pasada la organización Médicos Sin Fronteras, el número de nuevos pacientes afectados "es diez veces superior al que se estaba dando hace tan sólo tres meses", con un aumento de los enfermos que solicitan tratamiento tanto en la capital como en otros puntos desde mediados de mayo.

Las películas, que ya se han comenzado a difundir por la Televisión Nacional de Haití (TNH) y televisiones privadas, y a las que se puede acceder también en internet y a través de las redes sociales, explican de forma didáctica y visual los métodos para protegerse del cólera en la escuela y en las calles.

También se ofrecen indicaciones para purificar el agua, preparar suero oral y se recuerda la importancia de no discriminar a los enfermos, señala en un comunicado la Unesco. La entidad se dirige con estos filmes especialmente hacia los niños y los jóvenes, un sector especialmente vulnerable al cólera, agrega.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA