Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú propone a Paraguay reducir gasto militar

Foto: Andina
Foto: Andina

La ministra de la Mujer, Nidia Vilchez, expuso al presidente paraguayo, Fernando Lugo, la inciativa de un Protocolo de Paz en Suramérica, iniciativa que impulsa nuestro país.

El Gobierno de Perú propuso hoy a Paraguay reducir el gasto militar y bregar por una mayor asistencia social en el marco de una gira suramericana que busca alertar sobre las consecuencias de políticas armamentistas en la región.

Esa propuesta fue presentada al presidente paraguayo, Fernando Lugo, por la ministra de la Mujer y de Desarrollo Social de Perú, Nidia Vilchez, y por Francisco Rivarola, director general para América Latina de la cancillería peruana.

"Reducir en un 3 por ciento el gasto corriente de las Fuerzas Armadas y en un 15% el gasto de compra de nuevas armas en cinco años" es la propuesta que realizamos a los Gobiernos de la región, congregados en la Unasur, dijo a Efe Rivarola tras la entrevista que mantuvieron con Lugo y con las autoridades del Parlamento paraguayo.

También abogamos por la "formación de una Fuerza de Paz Sudamericana que bien podrá servir para defender a un país de un ataque externo, o de una fuerza de ataque de interposición entre dos países que por desgracia hayan tenido un conflicto", comentó.

Indicó que "en tercer lugar, estas iniciativas se plasmarían en un Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación que estamos poniendo a disposición de todos los jefes de Estado de los países miembros de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)".

Por su parte, Vilchez mencionó que "el propósito es unirnos ante cualquier conflicto que tengamos con algún país vecino".

En ese sentido "debemos contar con un Ejército de Paz para solucionar un problema, no por las armas sino por la concertación", comentó.

"Esperamos que esta propuesta planteada por escrito tenga una buena acogida. Conocemos las propuestas de Lugo y de su presidente del Congreso (Miguel Carrizosa) haciendo suya esa propuesta", indicó la ministra de la Mujer y de Desarrollo Social.

Mencionó además: "nos llevamos de Paraguay una gran respuesta que nos permite hacer una declaración abierta sobre cuanto vamos a invertir en armas y cuanto vamos a dejar de hacerlo para volcarlo hacia los programas sociales".

Vilchez exhortó además a los Gobiernos de la región a "reducir las brechas de pobreza, de extrema pobreza".

Entretanto, Rivarola recordó que la propuesta realizada hoy a Paraguay ya fue presenta a los Gobiernos de Argentina, Brasil, Ecuador y que próximamente lo harán en Chile, Colombia, Bolivia y Venezuela.

"Considero que tenemos suficientes razones para que todos adoptemos este compromiso político, esa decisión, cada uno tiene su propia realidad y su propio conflicto", agregó el director general para América Latina de la cancillería de Perú.

En el marco de la gira, la ministra peruana también se entrevistará este mes con los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Uruguay, Tabaré Vázquez.

Además, su colega del Ambiente, Antonio Brack, viajará en los próximos días a Brasil y Surinam; Vílchez, a Bolivia, y el ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez, a Colombia, Venezuela y Ecuador, con el fin de promover la propuesta. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA