Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Peruanos detenidos en Chile no ingresaron a cuartel militar

Embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, indicó que los cuatros peruanos solo invadieron el perímetro exterior del Fuerte Condell en Iquique, siendo restringido el paso en dicha área.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, precisó que los cuatro ciudadanos peruanos detenidos el domingo en Iquique no ingresaron al recinto militar del Fuerte Condell en Punta Gruesa, pero sí invadieron su perímetro exterior que es una zona restringida al tránsito peatonal y vehicular.

En diálogo con RPP Noticias, señaló que tras la detención de Elisban Nina Cuchillo, Pedro Mamani Acero, David Zapana Taquila y Hugo Sánchez Huamán en el norte chileno se comprobó que desconocían la intangibilidad del área.

“Ellos han rendido su testimonio. Se ha comprobado que simplemente había sido una equivocación, un error o un desconocimiento, razón por la cual habían estado en ese perímetro exterior de la base”, indicó.

El diplomático sostuvo que de los cuatros involucrados, dos residen hace mucho tiempo en territorio chileno, uno ingresó recientemente como turista y el último tiene permiso de trabajo en Chile.

De otro lado, Pareja desestimó las expresiones del ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, sobre su fuerza militar indicando que “yo me alegro que en el Perú, el dinero de los tributos o de las exportaciones se emplee en educación, en mejorar vías de acceso a los pueblos de la sierra, que se empleen en obras públicas y de educación y no se empleen ingentes cantidades de dinero en armamento”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA