Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Pesimismo reina entre mexicanos, colombianos, peruanos y chilenos

Sondeo revela que pobladores de los cuatro países creen que van a estar peor en la próxima década.

Un reciente sondeo realizado en México, Colombia, Chile y Perú, revela que la mayoría de sus pobladores cree que el mundo está peor que hace 10 años, y que empeorará en la próxima década.

El 66% de los mexicanos y peruanos, el 59% de colombianos y el 60% de los chilenos creen que la situación es peor que hace una década, según el sondeo "Las Américas y el mundo", divulgado por primera vez por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de México, en colaboración con otros institutos en esos países.

Otro de los datos que arroja es que el 58% de los mexicanos, el 50% de los peruanos, el 52% de los colombianos y el 54% de los chilenos cree que van a estar peor en la próxima década.

Con referencia a las peores amenazas para el mundo figuran el crimen El crimen organizado, el calentamiento global, la pobreza y la escasez de alimentos y el VIH/Sida

"La percepción de las amenazas y objetivos indica que el mundo se ve a través de un lente nacional", explica el estudio.

Los niveles de identidad nacional son muy similares en México y Colombia: el 90% de los colombianos y el 83% de los mexicanos se sienten muy orgullosos de sus respectivos países.

De forma similar, el 71% de los colombianos y el 68% de los mexicanos nunca han viajado fuera de su país. "Hay una actitud defensiva ante el mundo", explicó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, en la presentación del estudio.

Por otro lado, Estados Unidos es percibido más como un socio que como un amigo, y a pesar de que la gran mayoría lo eligen como el destino ideal para emigrar, el 61% de los mexicanos, el 57% de los peruanos y el 53% de los chilenos desconfían más que confían en el vecino del Norte.

Al momento de preguntar sobre el país más conflictivo, los encuestados respondieron que consideran que Venezuela ocupa el primer lugar, pues el 69% de colombianos, 35% de peruanos y 23% de mexicanos votaron con él. Sin embargo, para los chilenos, Colombia va primera y seguida por Venezuela.

Entre los líderes, el jefe de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero es el más apreciado, seguido del brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y el peor evaluado es el venezolano Hugo Chávez.

-AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA