Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

PETA denuncia: Las orcas sufren en SeaWorld

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Debbie Leahy, dirigente de la organización, señaló que 21 orcas han muerto en este acuario entre 1986 y 2008. "Estos animales están muriendo para entretenernos", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Debbie Leahy, directora de la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) denunció que las orcas y delfines del acuario SeaWorld, donde el pasado miércoles murió una entrenadora, sufren sobremanera. Incluso, denunció que este centro de diversiones tiene el peor récord en cuidado de animales de Estados Unidos.

En su columna en el Green Bay Press-Gazette, Leahy denunció que 21 orcas han muerto dentro de las instalaciones de SeaWorld entre 1986 y 2008. Señaló que las causas fueron golpes severos, gangrena intestinal, neumonía, enfermedades renales, fallas cardiovasculares o septicemia. Además, alertó que decenas de delfines han muerto en este parque. "Estos mamíferos marinos están literalmente muriendo para entretenernos", comentó.

Como se recuerda, el pasado miércoles, la entrenadora Dawn Brancheau, de 40 años de edad, falleció en las instalaciones del SeaWorld. Ella fue arrastrada al agua por la orca Tilikum. El médico forense sostuvo que probablemente murió de traumatismos y ahogamiento.

Al respecto, Debbie Leahy señaló que las orcas y delfines en cautiverio pueden sufrir trastornos mentales propios de su situación de aprisionamiento. "Las orcas son depredadores muy inteligentes, que suelen nadar cien millas diarias. En SeaWorld, las orcas nadan en círculos indefinidamente", apunta.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA