Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Piden 220 años de cárcel para piratas que secuestraron atunero español

El "Alakrana" fue secuestrado el 2 de octubre del 2009 en aguas del Índico, con 36 tripulantes a bordo, 16 de ellos españoles, y fue liberado 47 días después tras un supuesto pago de rescate.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía de la Audiencia Nacional española solicitó hoy 220 años de prisión para los dos presuntos piratas detenidos por participar en el secuestro del atunero español "Alakrana", en octubre de 2009, a los que imputa 36 delitos de detención ilegal y uno de robo con violencia y uso de armas.

El escrito de acusación fue presentado hoy después de que el juez instructor de la causa, Santiago Pedraz, concluyera el sumario contra Abdu Willy y Raageggesey Adji Haman el pasado 19 de julio y lo remitiera para su enjuiciamiento.

El fiscal también reclama que indemnicen con 100.000 euros (unos 139.000 dólares) a cada uno de los 36 marineros secuestrados, así como a la empresa propietaria del buque, "Echevaster Fleet S.L.U.", en la cantidad "que se determine en ejecución de sentencia" por los daños causados en la mencionada embarcación.

El "Alakrana" fue secuestrado el 2 de octubre del año pasado por piratas somalís en aguas del Índico, con 36 tripulantes a bordo, 16 de ellos españoles, y fue liberado 47 días después tras un supuesto pago de rescate, negado siempre por el Gobierno español.

El secuestro del atunero provocó una de las mayores crisis que tuvo que afrontar en 2009 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, cuya gestión recibió duras críticas por parte de la oposición. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA