Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piden en México crear una Comisión de la Verdad parecida a la de Perú

Poeta mexicano Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), consideró necesaria y fundamental la instalación de una CVR en su país.

 

El poeta mexicano Javier Sicilia sugirió hoy al Gobierno del presidente Felipe Calderón crear "un organismo ciudadano autónomo" con funciones de Comisión de la Verdad, Justicia y la Reconciliación similar a los que en su momento funcionaron en Perú y Colombia.

En declaraciones a la prensa, Sicilia señaló que tal comisión o "Fiscalía Social de la Paz" podría servir para "establecer y vigilar el cumplimiento del quehacer público en la visibilización de todas las víctimas, sean inocentes o culpables".

Además, dijo, dicho organismo tendría bajo su responsabilidad el seguimiento de las investigaciones y las indemnizaciones para los inocentes.

El también líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), padre de Juan Francisco Sicilia, asesinado por sicarios en el central estado de Morelos a fines de marzo, consideró "necesario" y fundamental" crear una institución de este tipo en México.

Al finalizar la instalación de un mecanismo de trabajo y diálogo al que se comprometió Calderón el 23 de junio con el movimiento, comentó que en lo habitual es crear estos organismos "cuando terminan los períodos trágicos".

"Aquí estamos tratando de hacerla cuando estamos a mitad del proceso. Eso a lo mejor puede ayudar a parar la "guerra", esta mal llamada "guerra", porque en realidad es un desastre", apuntó.

El poeta señaló que "hay modelos" de comisiones de la verdad como el colombiano que son "muy interesantes y que van a ser minunciosamente analizados" en una visita a ese país.

Destacan CVR peruana

Por otro lado, en declaraciones a Efe el también integrante del MPJD, Emilio Álvarez Icaza, dijo que era pertinente una comisión así porque "ni siquiera hay precisión de cuánta gente ha muerto" en México.

El también extitular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) aclaró que la posibilidad de crear o no este organismo ciudadano "no es condición "sine qua non" para avanzar" en las mesas de diálogo instaladas hoy.

Para el activista, el modelo de Perú es "por mucho" la experiencia "más avanzada" pues aborda los problemas no solo desde el punto de vista de los perpetradores, sino de las víctimas.

De ese modo, "puedes analizar a agentes del Estado (funcionarios) y no estatales (grupos armados de cualquier tipo o filiación). Esa fórmula te permite resolver todos los lados del problema", dijo Álvarez Icaza.

Sobre el mismo asunto, el titular de la secretaría de Gobernación (Interior), Francisco Blake, dijo que en principio no le parecía necesario constituir una instancia nueva, ya que en México hay "instituciones muy sólidas", como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA