Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

Piden que gays extranjeros casados en EE.UU. obtengan la residencia

Foto: EFE
Foto: EFE

El Centro de Política de Inmigración alertó que unas 36.000 parejas se ven afectadas por esta situación. Seis estados de EE.UU. reconocen el derecho al matrimonio homosexual.

Los homosexuales extranjeros que se casen con un estadounidense no pueden optar al permiso de residencia que recibirían en el caso de una unión heterosexual, denunció hoy el Centro de Política de Inmigración de EE.UU., que exigió un cambio en la reglamentación.

Unas 36.000 parejas se ven afectadas por esta situación, indicó el Centro, que tiene como misión concienciar sobre cuestiones de inmigración.

Seis estados de EE.UU. reconocen el derecho al matrimonio homosexual, que no existe a nivel federal, por lo que no se les aplican las leyes migratorias que permiten que un cónyuge extranjero pueda recibir la residencia permanente.

La sección tercera de la ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), aprobada durante el mandato de Bill Clinton y que establece que el matrimonio solo ocurre entre hombre y mujer, fue declarada por la Administración Obama como inconstitucional, aunque aún está vigente.

"Estados Unidos va a perder a personas que aman este país porque no reconocen nuestros derechos: tenemos aquí a nuestra familia y no podemos vivir en el país", dijo Erwin de León, de nacionalidad filipina y casado con una persona de su mismo sexo en Washington.

En algunos casos extremos, gays o lesbianas extranjeras que han podido contraer matrimonio en Estados Unidos han sido deportados a sus países de origen ante la imposibilidad de regular su situación.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA