Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Piñera prorroga hasta el 30 de abril el plazo para vender acciones de Lan

Foto: EFE
Foto: EFE

El plazo inicial era el 11 de marzo, fecha en que asumirá la presidencia de Chile, pero ´considerando las graves consecuencias del terremoto y tsunami´ en ese país decidió postergar la fecha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, prorrogó hasta el 30 de abril el plazo para desprenderse del 11,33 por ciento de la propiedad de la aerolínea Lan que aún mantiene en su poder, a causa del terremoto, confirmaron hoy fuentes vinculadas a la operación.

En principio, el próximo mandatario iba a completar la enajenación de su participación en la compañía aérea antes del 11 de marzo, fecha en que asumirá el cargo.

Durante el pasado febrero Piñera había vendido un 8,56 por ciento de las acciones de Lan a la familia Cueto, que de este modo se convirtió en el accionista principal, mientras otro 6,44 por ciento fue subastado en la bolsa y adquirido por inversionistas institucionales de Chile y Perú.

La decisión de extender el plazo se adoptó "considerando las graves consecuencias del terremoto y tsunami que a Chile el 27 de febrero pasado", señaló en un comunicado Bancard, una de las sociedades de inversión del presidente electo.

Por mandato de Piñera, la corredora Celfin, negociaba hasta antes del sismo con grupos locales la venta directa del 11,33 por ciento que resta por negociar y de fracasar esa opción, la alternativa era recurrir a una nueva subasta en la bolsa.

Según fuentes bursátiles, los primeros interesados se mantienen en el proceso, pero pidieron más tiempo para tomar una decisión definitiva.

La aerolínea Lan, una de las más importantes de Latinoamérica, ya ha normalizado una parte importante de sus operaciones locales e internacionales tras el terremoto de 8,8 grados Richter del pasado sábado, que dejó 802 muertos y dos millones de damnificados. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA