Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piñera ultima detalles para anunciar gabinete ministerial este martes

El electo presidente de Chile reiteró que en su equipo de gobierno habrá un equilibrio entre lo político y lo técnico, y que será representativo de un amplio abanico de ideas.

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, ultimaba hoy los detalles de su gabinete ministerial, que dará a conocer este martes y que, según ha anunciado, será una mixtura de experiencia política y capacidad técnica, con la que piensa instalar "una nueva forma de gobernar".

El conservador Piñera asumirá la presidencia de Chile el próximo 11 de marzo, tras haber derrotado en la segunda ronda electoral, el pasado 17 de enero, al ex presidente Eduardo Frei, candidato de la coalición de centroizquierda que ha gobernado el país desde 1990.

El próximo presidente chileno regresó a Santiago tras unos días en el sur del país y de inmediato se reunió con sus asesores para afinar los detalles del gabinete ministerial.

"Les puedo asegurar a las chilenas y chilenos que pueden estar tranquilos, porque hemos hecho un trabajo serio y profundo", dijo Piñera durante un rodeo en la localidad de Futrono.

"Nuestro gabinete tiene una misión, que es poner a Chile en marcha, poner a Chile en la senda del crecimiento y del desarrollo, queremos que Chile vuelva a galopar, que volvamos a ser capaces de crecer, de crear trabajo, que avancemos en mejorar la calidad de la salud y la educación", añadió.

Los nombres de los ministros, mantenidos hasta ahora bajo reserva, se darán a conocer en la tarde de este martes, en un acto que encabezará Sebastián Piñera en el Museo Histórico Nacional.

Los primeros en conocer los nombres serán los presidentes de los partidos que respaldaron la candidatura del inversionista: Juan Antonio Coloma, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), y Carlos Larraín, de Renovación Nacional.

Ambos fueron citados este martes a las 09.00 horas (12.00 GMT) en la residencia particular del mandatario electo, en el sector oriente de la capital chilena.

"Este martes se concretará la cita en un desayuno en la casa de Sebastián Piñera con el fin de que no se filtre (a la prensa) algún nombre de los que integrarán el gabinete", dijo a Efe una fuente del Partido de Renovación Nacional, al que pertenecía el mandatario electo.

Éste ha reiterado que en su equipo de gobierno habrá un equilibrio entre lo político y lo técnico y que será representativo de un amplio abanico de ideas, sin descartar las presencia de algún nombre afín a la hasta ahora gobernante Concertación.

Se trata, dijo Piñera en una entrevista publicada ayer, de poner en marcha una nueva forma de gobernar, con una nueva relación entre el Gobierno y la ciudadanía, de forma que se genere "un renacimiento, un remezón, para que en 2018 Chile llegue a ser un país desarrollado y sin pobreza".

Hoy trascendió en el entorno del mandatario electo que un equipo de asesores se encargó de elegir y conversar con los potenciales ministros, hasta entregar una lista de varios nombres por cartera a Sebastián Piñera, que tomó la decisión final.

También han adelantado sus allegados que el gabinete no incluirá a parlamentarios en ejercicio, como se rumoreó hace algunos días y está descartada la paridad de género que Michelle Bachelet procuró mantener en sus equipos de trabajo.

Asimismo, el futuro presidente dijo hace algunos días que los ministerios y otros cargos no serán "premios de consuelo", en alusión a los candidatos derrotados en las elecciones parlamentarias del pasado diciembre.

El economista Cristián Larroulet, uno de los asesores más cercanos a Piñera y que suena como ministro de la Presidencia, dijo que, tras la definición de los ministros, vendrá la elección de subsecretarios y otros altos cargos.

"Nosotros seguimos trabajando con el Presidente electo en la conformación del resto del equipo de Gobierno. Estamos en la etapa de subsecretarios, de los directores de servicio, en la etapa de programación. O sea, todavía hay mucho trabajo por hacer", explicó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA