Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piñera y Bachelet piden a EEUU apoyo financiero para reconstruir Chile

Por su parte la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, comprometió toda la ayuda necesaria para que Chile supere la tragedia.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el mandatario electo, Sebastián Piñera, le pidieron a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, el apoyo financiero de EE.UU. para reconstruir el país tras el devastador terremoto del pasado sábado.

En su primera visita oficial a Chile como jefa de la diplomacia de EE.UU., Clinton comprometió toda la ayuda necesaria para que Chile supere la tragedia ocasionada por un sismo de 8,8 grados en la escala de Richter que hasta ahora ha cobrado la vida de 795 personas y destruido medio millón de viviendas.

"Estamos dispuestos a ayudar sea como sea. Así se lo he comunicado al Gobierno, a través de la presidenta (Michelle Bachelet) y también se lo voy a decir al presidente electo (Sebastián Piñera)", señaló Clinton tras reunirse con la mandataria chilena en una base aérea en Santiago.

Por su parte, Bachelet reconoció que costará mucho tiempo y dinero reconstruir el país, por lo que Chile, que en este momento es un contribuyente de préstamos para el desarrollo, ahora tendrá que solicitar ayuda financiera de organismos internacionales.

"Uno de los temas que estuve hablando con la secretaria de Estado es la posibilidad de contar con financiación en buenas condiciones para el proceso de reconstrucción, que va a costar mucho tiempo y dinero", explicó Bachelet.

"Estados Unidos está dispuesto a responder a los pedidos del Gobierno de Chile no solo con su solidaridad, sino con las provisiones específicas que necesiten para su trabajo de reconstrucción", respondió Clinton.

El acceso a créditos blandos también fue abordado en la reunión que Hillary Clinton mantuvo a continuación con el mandatario electo, Sebastián Piñera, quien asumirá la presidencia el próximo 11 de marzo.

Piñera calificó de "profunda y fecunda" la reunión con la jefa de la diplomacia estadounidense, con quien además de la situación de emergencia que vive el país, el futuro presidente aprovechó para repasar los asuntos más importantes de la relación bilateral y de la agenda internacional que interesan a ambos Gobiernos

"Les puedo asegurar que me ha quedado muy claro que Chile está muy bien preparado y equipado para responder a una situación tan grave como ésta", dijo Clinton antes de seguir su gira latinoamericana con rumbo a Brasil.

"Tanto la presidenta Bachelet como el presidente electo Piñera han trabajado juntos para lograr la recuperación y los esfuerzos de asistencia lo más rápidamente posible", destacó la secretaria de Estado, quien aclaró que la ayuda de Estados Unidos no contempla en ningún momento el envío de tropas de ese país a territorio chileno.

Clinton elogió que los equipos de rescate chilenos fueran los primeros en llegar a Puerto Príncipe tras el terremoto que sacudió a Haití en enero pasado y aseguró: "nosotros haremos lo mismo por ustedes, y cuando se vayan los últimos (equipos de rescate), nosotros seguiremos aquí, como amigos de Chile".

Por su parte, Bachelet agradeció a la secretaria de Estado y al presidente Barack Obama "el apoyo, la amistad y la cooperación" de Estados Unidos. "El pueblo chileno les estará eternamente agradecido", aseguró.

"Vengo con la simpatía y el apoyo del presidente Obama y del pueblo de los Estados Unidos", sostuvo Clinton, quien destacó el "liderazgo" de Bachelet en el manejo de la crisis causada por el "devastador" terremoto.

"Sin duda debemos rendir un homenaje a la fuerza del pueblo chileno, que ha demostrado tener enorme coraje en esta situación", enfatizó Clinton.

La jefa de la diplomacia estadounidense dijo que hace mucho tiempo que planeaba esta primera visita oficial a Chile.

"Era un viaje que teníamos programado y ansiaba disfrutar de esta visita con la presidenta Bachelet, a quien admito tanto y considero mi amiga", pero después de lo sucedido "cuando hablé con ella le dije: "no vamos a ir si le causamos alguna interferencia en su trabajo", pero cambiamos nuestro plan de viaje", sostuvo.

Hillary Clinton trajo consigo en el avión oficial 25 de los 60 teléfonos satelitales solicitados por Chile, y en breve llegarán ocho plantas purificadoras de agua, un hospital de campaña, helicópteros, cocinas, equipos de diálisis, generadores eléctricos, medicinas y puentes portátiles.

En la comparecencia conjunta ante la prensa en la base aérea donde aterrizó el avión de Clinton, Bachelet desestimó la cifra de 30.000 millones de dólares como balance de los daños materiales por el terremoto y dijo que aún es prematuro efectuar un cálculo de las pérdidas.

"No tengo la cifra exacta de cuánto va a costar la reconstrucción. Lo único que puedo decir es que será mucho (...), ahora estamos ocupados en solucionar los problemas de corto plazo", aclaró Bachelet, quien cifró en dos millones de personas el número de damnificados y en 500.000 las viviendas destruidas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA