Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Policía colombiana halla laboratorio de droga en frontera con Venezuela

Unos cien kilos de cocaína y pasta básica fueron encontrados junto a equipos propios de un laboratorio y de las materias primas que se utilizan para la elaboración de cocaína.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía colombiana descubrió un laboratorio para el procesamiento de cocaína en un islote del Pamplonita, río cercano a la frontera nordeste del país con Venezuela, informaron portavoces regionales de esa fuerza.

Unos cien kilos de cocaína y otros cien de pasta básica del mismo alcaloide fueron encontrados en estas instalaciones, destacó el coronel Jorge Iván Flórez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander.

Flórez dijo a la prensa que el laboratorio, con una capacidad de producción mensual de media tonelada de droga, fue intervenido por unidades policiales de investigación criminal.

Las instalaciones habían sido construidas "en una especie de islote formado en medio de los brazos del río Pamplonita", explicó el oficial, que atribuyó su propiedad a "bandas criminales" de la región.

Además de los equipos propios de un laboratorio y de las materias primas que se utilizan para la elaboración de cocaína, la Policía halló en un subterráneo del lugar una planta eléctrica de 6.000 kilovatios.

Los narcotraficantes montaron la planta bajo tierra "para evitar que el ruido emitido al momento de tenerla en funcionamiento alertara a los residentes de la zona y a las autoridades", agregó Flórez, que no informó de detenciones en la redada.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA