Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Policía culpa a Twitter de ´avivar´ violencia en Londres

Subinspector Steve Kavanagh reconoció que ´había pocos agentes´ la noche del sábado cuando se desataron los primeros altercados en Tottenham y culpó a Twitter de su propagación en otros barrios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(FOTOS: Al menos 26 heridos y 42 detenidos durante graves disturbios en Londres)

La policía británica culpó a las redes sociales como Twitter de propagar y "avivar" los incidentes violentos y los saqueos perpetrados por grupos de jóvenes en varios barrios de Londres este fin de semana.

En declaraciones a la emisora británica BBC Radio 4, el subinspector Steve Kavanagh se refirió a la situación en Londres, afectado por disturbios callejeros desde la noche del sábado en Totteham, al norte de la ciudad, y propagados a otros barrios del sur y el este la pasada madrugada.

Kavanagh reconoció que "había pocos agentes" la noche del sábado cuando se desataron los primeros altercados en Tottenham, donde grupos de personas quemaron edificios, vehículos -entre ellos coches policiales y un autobús- y saquearon comercios del barrio.

Además, culpó a las redes sociales como Twitter de la propagación de la violencia a otros barrios de la ciudad: "Los medios sociales y otros métodos han sido empleados para organizar estos niveles de avaricia y criminalidad".

La ministra británica de Interior, Theresa May, va a regresar al Reino Unido de sus vacaciones para reunirse esta misma tarde con los responsables de la policía, a raíz de lo sucedido en Londres este fin de semana.

(VIDEO: Londres: Violentos disturbios dejan 29 heridos)

La policía tiene previsto desplegar esta noche un mayor número de oficiales en las calles de Londres para evitar nuevos brotes de violencia.

El vicealcalde de la capital británica, Kit Malthouse, subrayó a la cadena BBC que los autores de los disturbios son "un pequeño grupo de personas" que "han decidido perpetrar actos violentos y que, francamente, están buscando cosas que robar".

"Buscan tipos de comercios particulares, bien porque quieren unas zapatillas deportivas nuevas o lo que sea", explicó.

Este responsable, que cubre las funciones del alcalde de la capital, Boris Johnson, durante sus vacaciones estivales, aseguró que la policía se mostrará "incansable" en la búsqueda de aquellos que participaron en actividades delictivas y que los autores serán apresados en las próximas semanas.

Violencia en Lonres deja un muerto

El primer brote de violencia se desató el sábado en el humilde barrio de Tottenham, al norte de Londres, donde una pequeña manifestación pacífica en protesta por la muerte de un joven por disparos de la policía dio lugar a graves disturbios.

La víctima mortal, Mark Duggan, de 29 años y de raza negra, falleció el jueves en un taxi por heridas de bala en un incidente con la policía en el que un agente resultó herido.

El diario británico "The Guardian" indica que los primeros exámenes practicados a una bala encontrada en un receptor de radio que llevaba un agente apuntan a que fue disparada por un policía y no por Duggan.

Su familia dijo a una emisora británica que "no aprueba" el comportamiento de los participantes en los altercados e insistió en que el fallecido, que tenía cuatro hijos, era "un buen hombre".

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA