Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Policías alemanes buscarán los restos del "Doctor Muerte"

Criminal nazi está acusado de torturar y matar prisioneros mediante crueles experimentos médicos en el campo de concentración de Mauthausen.

 
Criminal nazi Aribert Heim, mas conocido como Doctor Muerte por sus crueles experimentos médicos en campos de concentración y de exterminio del nazismo (Foto:EFE)

La Oficina de la Investigación Criminal (LKA) de Baden-Württemberg en Stuttgart anunció hoy el envío de dos policías especializados a Egipto para buscar los restos mortales del criminal nazi Aribert Heim, más conocido como "Doctor Muerte" y que supuestamente falleció en El Cairo en 1992.

"Hemos hecho ya las solicitudes pertinentes a través de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) ante las autoridades egipcias. Ahora esperamos la llegada de los permisos", dijo un portavoz de la LKA, quien comentó que los agentes podrían viajar ya la semana próxima a El Cairo.

La LKA espera que los agentes alemanes puedan colaborar con las autoridades y la policía egipcia en la localización, para su posterior identificación forense, de los restos de Heim, que, según un reportaje televisivo, vivió refugiado en Egipto bajo la falsa identidad de Tarek Farid Hussein tras convertirse al Islám.

El reportaje de la cadena alemana ZDF se basa en las declaraciones de un hijo de Heim, así como en personas que le conocieron durante su estancia en Egipto, a donde llegó utilizando su segundo nombre de pila, Ferdinand, que después cambió por el de Tarek Farid Hussein tras su conversión religiosa en los años ochenta.

"Sí, mi padre vivió en el Cairo", sostiene en una entrevista televisiva Rüdiger Heim, uno de los tres hijos del criminal nazi, quien nació en 1914 en Austria y está acusado de torturar y matar prisioneros mediante crueles experimentos médicos en el campo de concentración de Mauthausen.

Miembro de las tropas de asalto de Hilter (SS), Heim se escondió durante treinta años en el Cairo, según la cadena de televisión, que ha recabado más de cien documentos que abarcan desde el pasaporte egipcio de Heim, a extractos bancarios y cartas personales que atestiguan que él y Hussein son la misma persona.

Heim fue detenido en 1945 por tropas estadounidenses cerca de Buchholz e ingresó en prisión, pero fue liberado posteriormente y abrió una consulta de ginecología en Baden-Baden.

El criminal, que huyó de Alemania en 1962 un año después de que se emitiera una orden de detención contra él en Viena, vivió posteriormente, según su hijo, en Francia, España y Marruecos antes de recalar en Egipto.

El hijo relata que visitó a su progenitor en el Cairo por primera vez en los años setenta y que le cuidó durante varios meses en 1990 tras una operación de cáncer pero que en 1992, "el día que terminaron los Juegos Olímpicos", el 10 de agosto, "se durmió" y falleció.

La ZDF apunta a que existen pruebas de que Heim trabajó como médico para la policía egipcia y añade que el criminal quiso donar su cuerpo para la ciencia, pero dado que esa práctica está prohibida por el Islam, sus restos fueron enterrados en un cementerio en el Cairo. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA