Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Por qué las multinacionales retiran su publicidad de Google y YouTube

YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos.
YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. | Fuente: Foto: AFP

Compañías tomaron esa decisión por la difusión de sus anuncios en vídeos ligados al terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Empresas y conglomerados como A&T Inc., Verizon Communications Inc., Audi, L'Oreal, McDonald's, los bancos Lloyds, HSBC, RBS, Toyota Motor Corp., Volkswagen AG y Havas son algunas de las compañías que retiraron su publicidad de YouTube, el sitio de vídeos más exitoso de internet.

La razón del retiro de la publicidad se produjo a raíz de una investigación del diario británico The Times, que concluyó que Google estaba colocando avisos publicitarios junto a vídeos extremistas de contenido político y religioso.

Retiran publicidad. "Estamos profundamente preocupados de que nuestros anuncios puedan haber aparecido junto con contenido de YouTube en promoción de terrorismo y el odio. Hasta que Google pueda garantizar que esto no volverá a ocurrir, estamos eliminando nuestros anuncios de sus plataformas", dijo A&T en un comunicado.

"Una vez que se nos notificó que nuestros anuncios estaban apareciendo en sitios web no sancionados, tomamos medidas inmediatas para suspender este tipo de colocación de publicidad y abrimos una investigación", señaló por su parte Verizon.

Piden perdón y anuncian medidas. El director de Google en Europa, Matt Brittin, pidió disculpas. "Lamentamos que algo así haya ocurrido. No queremos que pase y asumimos nuestra responsabilidad".

Además, anunció que su empresa está tomando las medidas necesarias para resolver el problema e invirtiendo millones de dólares y empleando a miles de personas para garantizar que la "mala publicidad" no logra colarse en la plataforma.

Google es uno de los negocios más lucrativos del mundo y perder la confianza de sus clientes es, para la empresa, una cuestión de importancia.

Google forma parte de Alphabet Inc.
Google forma parte de Alphabet Inc. | Fuente: Foto: AFP
Cada vez son más las grandes corporaciones que están retirando su publicidad de YouTube.
Cada vez son más las grandes corporaciones que están retirando su publicidad de YouTube. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA