Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Por qué los desastres climáticos podrían generar conflictos armados?

El efecto invernadero y las emisiones de gases contaminantes aumentarán la repercusión de los desastres naturales en las próximas décadas.
El efecto invernadero y las emisiones de gases contaminantes aumentarán la repercusión de los desastres naturales en las próximas décadas. | Fuente: AFP

Investigadores llevaron a cabo un análisis estadístico del estallido de conflictos armados y desastres naturales relacionados con el clima entre 1980 y 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los científicos advirtieron que los desastres climáticos incrementan el riesgo de que estallen guerras en el mundo. La investigación fue realizada por un equipo de científicos del centro de estudio Climate Analytics en Berlín y el Instituto para la Investigación del Cambio Climático de Potsdam (Alemania). Los estudiosos llevaron a cabo un análisis estadístico del estallido de conflictos armados y desastres naturales relacionados con el clima entre 1980 y 2010.

Desastres naturales y efectos. El efecto invernadero y las emisiones de gases contaminantes aumentarán la repercusión de los desastres naturales en las próximas décadas. Como consecuencia, dicen los expertos, las migraciones se sucederán y poblaciones de diferentes orígenes, nacionalidades o etnias deberán convivir en un mismo territorio, lo que dará lugar a tensiones y, posiblemente, conflicto o incluso guerras.

Cambio climático también tiene efectos directos en la salud, según los expertos.
Cambio climático también tiene efectos directos en la salud, según los expertos. | Fuente: AFP
Cambio climático afecta principalmente a los países pobres.
Cambio climático afecta principalmente a los países pobres. | Fuente: AFP

Riesgo de conflicto. Carl Schleussner, del Instituto para la Investigación del Cambio Climático de Potsdam, manifestó que "los desastres naturales relacionados con el clima tienen un potencial de perturbación que parece concretarse de manera particularmente trágica en sociedades que presentan división étnica". “Los desastres no desencadenan el conflicto, pero pueden acentuar el riesgo de que estalle un conflicto arraigado en circunstancias específicas”, manifestó.

Focos rojos. Jonathan Donges, quien coescribió el documento, dijo que “nos ha sorprendido la extensión en que sobresalen los resultados de los países con fragmentación étnica en comparación con otros rasgos nacionales como historial de conflictos, pobreza o desigualdad". Los autores del estudio alertaron que muchos países africanos y centroasiáticos figuran entre los más fragmentados en ese aspecto y son focos rojos potenciales de riesgo de estallido de conflictos armados.

Muchos países africanos figuran son focos rojos potenciales de riesgo de estallido de conflictos armados.
Muchos países africanos figuran son focos rojos potenciales de riesgo de estallido de conflictos armados. | Fuente: AFP/Referencial

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA