Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Por un año más EEUU amplía sanciones a Corea del Norte

Las penas impuestas por el anterior Gobierno, el de George Bush, prohíben cualquier tipo de intercambio militar y comercial entre ambas naciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos amplió por un año más las sanciones contra Corea del Norte tras las amenazas del gobierno de Pyongyang  respecto a su programa de desarrollo nuclear y lanzamiento de misiles. De esa forma continuarán suspendidos todo tipo de intercambio militar y financiero.

La situación entre ambos países se recrudece toda vez que a comienzos de mes, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, reveló que su país estudia volver a incluir Corea del Norte en la lista de naciones que patrocinan el terrorismo.

"No se ha tomado ninguna decisión porque es necesario que haya pruebas recientes de su apoyo al terrorismo internacional" y es algo que "acabamos de empezar a estudiar", afirmó Clinton

Cabe recordar que las sanciones fueron implantadas por el anterior gobierno y debían expirar el próximo 26 de junio.

La Orden Ejecutiva de George Bush indicaba que la medida tenía como objetivo enfrentar la "desusada y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional" planteada por el peligro de una proliferación" nuclear en la península coreana.

En tanto, la nueva Orden firmada por el presidente Barack Obama señala que la  amenaza persiste, por lo que las medidas adoptadas deben continuar vigentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA