Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Power Balance pagará 57 millones de dólares por publicidad engañosa

Captura Power Balance
Captura Power Balance

La empresa no pudo probar que sus ´pulseras milagrosas´, están hechas de silicona o neopreno, puedan equilibrar la energía natural del cuerpo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Power Balance, que comercializa pulseras que presuntamente proporcionan fuerza a quien las lleva, tendrá que indemnizar con 57 millones de dólares a un grupo de clientes de Estados Unidos que presentaron una demanda por publicidad engañosa, informó hoy la web de celebridades TMZ.

Además, la web asegura que la empresa se declarará en bancarrota debido a que no puede hacer frente a ese desembolso, aunque la compañía se apresuró a desmentirlo en su cuenta de Twitter.

Un grupo de consumidores presentó una demanda colectiva el pasado enero ante una corte federal de Los Ángeles asegurando que fueron engañados cuando la empresa les ofrecía un producto científicamente probado, que prometía mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza.

Las pulseras Power Balance están hechas de silicona o neopreno y llevan un holograma, dotando presuntamente al que las lleva puestas de más fuerza y equilibrio.

En Estados Unidos se comercializan por unos 30 dólares y se pusieron de moda hace unos años cuando varias personalidades empezaron a dejarse ver con ellas puestas en público, como el piloto de Fórmula Uno Rubens Barrichello y el jugador de fútbol americano Drew Brees.

En España, la Junta (gobierno regional) de Andalucía le impuso una multa de 15.000 euros (más de 20.000 dólares) a la compañía en noviembre de 2010 también por publicidad engañosa, tras una demanda presentada por la asociación de consumidores Facua.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA