Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Power Balance pagará 57 millones de dólares por publicidad engañosa

Captura Power Balance
Captura Power Balance

La empresa no pudo probar que sus ´pulseras milagrosas´, están hechas de silicona o neopreno, puedan equilibrar la energía natural del cuerpo.

La empresa Power Balance, que comercializa pulseras que presuntamente proporcionan fuerza a quien las lleva, tendrá que indemnizar con 57 millones de dólares a un grupo de clientes de Estados Unidos que presentaron una demanda por publicidad engañosa, informó hoy la web de celebridades TMZ.

Además, la web asegura que la empresa se declarará en bancarrota debido a que no puede hacer frente a ese desembolso, aunque la compañía se apresuró a desmentirlo en su cuenta de Twitter.

Un grupo de consumidores presentó una demanda colectiva el pasado enero ante una corte federal de Los Ángeles asegurando que fueron engañados cuando la empresa les ofrecía un producto científicamente probado, que prometía mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza.

Las pulseras Power Balance están hechas de silicona o neopreno y llevan un holograma, dotando presuntamente al que las lleva puestas de más fuerza y equilibrio.

En Estados Unidos se comercializan por unos 30 dólares y se pusieron de moda hace unos años cuando varias personalidades empezaron a dejarse ver con ellas puestas en público, como el piloto de Fórmula Uno Rubens Barrichello y el jugador de fútbol americano Drew Brees.

En España, la Junta (gobierno regional) de Andalucía le impuso una multa de 15.000 euros (más de 20.000 dólares) a la compañía en noviembre de 2010 también por publicidad engañosa, tras una demanda presentada por la asociación de consumidores Facua.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA