Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Precios de viviendas en EEUU registran primera alza desde 2006

Foto: EFE
Foto: EFE

La analista Standard & Poor´s informó que el sector inmobiliario inició su recuperación, ya que ´había tocado´ fondo en el 2006.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El precio de las viviendas en las grandes ciudades en Estados Unidos subió en febrero un 0,6% anual, lo que supone el primer avance desde diciembre de 2006, informó este martes Standard & Poor"s.

Esa entidad elabora periódicamente el índice Case-Shiller con el que se estudia la evolución de los precios de las casas en Estados Unidos, que han estado cayendo desde que estalló la burbuja inmobiliaria, hasta que tocaron fondo en abril de 2009. Desde entonces tienden a recuperarse muy lentamente.

Según los datos difundidos este martes, en las veinte mayores ciudades del país los precios de las viviendas aumentaron en febrero el 0,6% respecto a un año antes, aunque cayeron el 0,9% respecto a enero.

También en el caso de las diez mayores ciudades del país se observa una recuperación anual de los precios, en este caso del 1,4%, lo que da una idea de que el coste de las viviendas parece recuperarse más rápidamente en los principales núcleos urbanos.

En cualquier caso, en 11 de las 20 ciudades estudiadas por Standard & Poor"s se registraron descensos anuales en los precios.

El analista David Blitzer, presidente del comité encargado de la elaboración de estos índices, apuntó que, en cualquier caso, en seis de la ciudades los precios aún están en sus niveles más bajos y advirtió de que se podrían seguir viendo descensos en los próximos meses.

En ese sentido, apuntó que el hecho de que los datos interanuales reflejen mejoras de momento "simplemente confirma que el ritmo de descenso es menos severo que hace un año".

"Es demasiado pronto para decir que el mercado inmobiliario se está recuperando", añadió el analista, quien puso como ejemplo que en 19 de las 20 ciudades estudiadas se registraron caídas de precios entre enero y febrero, con la única excepción de San Diego.

Según Blitzer, indicadores como la venta de casas nuevas y de segunda mano o el inicio de obras de construcción muestran "tremendas mejoras en sus estadísticas de marzo", en parte gracias a las ayudas crediticias para quienes quieren adquirir una vivienda, que se prolongarán hasta el final de abril.

Sin embargo, "debemos prestar atención a las ejecuciones hipotecarias, que podrían alcanzar su nivel más alto en al menos los últimos cinco años. Habrá que ver qué efecto tiene en los precios la salida de esas viviendas al mercado".

Con el repunte interanual de febrero, los precios de las viviendas en las mayores ciudades estadounidense están ya al nivel que tenían en verano y primeros de otoño de 2003.

Desde el máximo registrado en junio y julio de 2006, los precios de las viviendas en las diez mayores ciudades del país han caído un 33,5%, y un 32,6% en las veinte mayores.

EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA