Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Premian al juez Garzón por investigar los crímenes del franquismo

Foto: EFE
Foto: EFE

Días atrás varias personas se concentran en la Audiencia Nacional para mostrar su apoyo a la labor realizada por el juez Baltasar Garzón.

El juez español Baltasar Garzón ha sido galardonado con los XIV Premios Tierra y Libertad "Pablo Naranjo Porras" por su "tenacidad" en la persecución del terrorismo y, especialmente, por su concepto de Justicia universal y su lucha para investigar los crímenes del franquismo.

Precisamente, Garzón recurrió ayer ante el Tribunal Supremo el auto que pueden conducir a la apertura de juicio oral contra él por declararse competente para investigar los crímenes y desapariciones durante la Guerra Civil española (1936-1939) y la posterior dictadura del general Francisco Franco (hasta 1975).

El próximo 22 de abril, el Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces en España, se reúne para debatir si suspende a Garzón como juez de la Audiencia Nacional por las querellas presentadas por las organizaciones de ultraderecha Manos Limpias y Falange Española de las JONS.

En este contexto, Garzón ha sido galardonado con los XIV Premios Tierra y Libertad "Pablo Naranjo Porras" que cada año convoca el Ayuntamiento de Aldeacentenera, en la provincia española de Cáceres (oeste).

En su decimocuarta edición, se decidió galardonar al juez "por su tenacidad en la persecución del terrorismo, tráfico de drogas y el crimen organizado".

Pero, especialmente, "por su concepto de Justicia universal y por su lucha para investigar los crímenes del franquismo y los cometidos por otras dictadura", informó hoy el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Aldeacentenera creó estos premios en 1997 para hacer pública la labor de personas e instituciones que se han ganado el cariño y respeto de sus conciudadanos, por su trabajo en beneficio de los demás.

En la categoría internacional, la galardonada ha sido Ana del Carmen Álvarez, de El Salvador, una profesora universitaria que ha luchado por la educación de los desfavorecidos en su país y una de las precursoras de los intercambios estudiantiles con la Universidad española de Extremadura.

Estos premios se entregarán el día 1 de mayo en una fiesta multitudinaria que se realiza con motivo del Día del Trabajo. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA