Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Presidente chino quiere relaciones ´estables´ con EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

Las relaciones económicas y comerciales sanas y estables entre China y EEUU beneficiaban a los dos países, señaló Hu Jintao a su homólogo Barack Obama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente chino, Hu Jintao, deseó relaciones bilaterales "estables" y "sanas" entre su país y Estados Unidos, tanto en el ámbito económico como en temas como Tíbet y Taiwán, anunció una fuente oficial china.

Durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense Barack Obama, Hu Jintao le dijo que "unas relaciones económicas y comerciales sanas y estables entre China y Estados Unidos beneficiaban a los dos países", según un comunicado publicado en la página web del ministerio de Relaciones Exteriores.

Y "espera que las dos partes tratarán de forma apropiada, mediante consultas de igual a igual, los asuntos comerciales y protegerán su cooperación comercial general".

Las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos atravesaron durante los últimos meses una fase de fuerte tensión.

Las discrepancias económicas y comerciales contribuyeron a estas turbulencias, sobre todo respecto a la tasa de cambio del yuan que Estados Unidos considera infravalorada.

Pero otras fricciones tienen que ver con asuntos políticos como el encuentro entre Obama y el Dalai Lama, jefe espiritual de los budistas tibetanos al que Pekín acusa de separatismo, o una venta importante de armas estadounidenses a Taiwán, que China considera una de sus provincias rebeldes.

Al respecto, el jefe de Estado chino recordó que "los asuntos de Taiwán y del Tíbet son de la incumbencia de la soberanía y de la integridad territorial chinas, al formar parte de los intereses fundamentales de China".

"Tratar estos temas de forma apropiada es esencial para garantizar un desarrollo estable y sano de las relaciones estadounidenses-chinas", agrega el comunicado.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA