Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Presidente Correa abandonó XXI Cumbre Iberoamericana

Mandatario de Ecuador se retiró en la exposición de la vicepresidenta del BM para la región, Pamela Cox. ´Es una falta de respeto. No hay que escuchar a esa burocracia internacional culpable de grandes males y pobreza en Latinoamérica´, dijo.

Se produjo un impase en medio de la sesión plenaria de mandatarios de la XXI Cumbre Iberoamericana, según informó el enviado especial de RPP Noticias, Walter Samuel Neyra.

En momentos en que se anunciaba la próxima intervención de la a vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para América Latina, Pamela Cox; el mandatario de Ecuador, Rafael Correa alzó su voz de protesta y salió  intempestivamente de la reunión en medio de fuertes medidas de seguridad.

Correa, que previamente había cuestionado la participación del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría en la sesión, pidió permiso al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, para retirarse del recinto y no tener que escuchar a Cox.

En breves declaraciones a la prensa, Correa Delgado manifestó "es una falta de respeto.  No hay que escuchar a esa burocracia internacional culpable de grandes males y pobreza en Latinoamérica".

Mientras tanto, la representante del BM continuó con su exposición en la sede de la Conmebol.

La protesta

Según reporta EFE, el presidente ecuatoriano tachó de "chantajista" al Banco Mundial, al que acusó de negarle un crédito previamente aprobado en 2005 a su país, sólo porque con su llegada al poder se cambió la política económica.

"El Banco Mundial fue uno de los heraldos del neoliberalismo en América Latina", manifestó irritado el mandatario y enseguida anotó que Cox "debería comenzar su discurso pidiendo disculpas por el daño que el BM ha hecho a América Latina y al planeta".

Enseguida preguntó "¿Por qué tenemos que recibir al Banco Mundial?" en una Cumbre Iberoamericana, a lo que Lugo, anfitrión de la Cumbre, le contestó de manera cortés que porque se trata de "un foro amplio y abierto".

El Banco Mundial, prosiguió Correa, "chantajeó abiertamente a mi país" por el cambio de las políticas económicas y "por esa acción expulsamos al representante del Banco Mundial".

Luego insistió en que en una cumbre iberoamericana los mandatarios no tienen por qué escuchar al Banco Mundial y preguntó: "¿Cuándo nos escuchará a nosotros el Banco Mundial?".

Tras esas palabras, Correa abandonó el Salón Principal del Centro de Convenciones de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) en el que los mandatarios o representantes de los 22 países iberoamericanos, incluidos el rey Juan Carlos I y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que participan en la cumbre.

En los pasillos del centro de convenciones, Correa acusó al Banco Mundial de causar un "desastre" con el "experimento" del neoliberalismo.

"Las últimas décadas fueron en función del fundamentalismo ideológico del gran capital y los intereses de los países hegemónicos", agregó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA