Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Presidente de Kirguistán abandonó la capital, anunció la oposición

Foto: EFE
Foto: EFE

Dirigente de la oposición informó que el primer ministro presentó su renuncia, mientras el mandatario abandonó la sede de la Presidencia de Kirguistán.

El Gobierno kirguís presentó hoy su dimisión y el presidente, Kurmanbek Bakíev, abandonó la capital del país, Biskek, tras los violentos choques entre policía y manifestantes antigubernamentales, anunció la oposición de Kirguistán.

"Fuimos a la sede del Gobierno a negociar. El primer ministro, Daniar Usénov, firmó la dimisión del Ejecutivo", señaló Temir Saríev, uno de los dirigentes opositores, citado por las agencias rusas.

Además, añadió que "Bakíev abandonó la Casa Blanca (sede de la Presidencia) con rumbo desconocido. No está en Biskek".

La oposición ha encargado a la ex ministra de Exteriores, Rosa Otunbáyeva, la formación de un gobierno de unidad nacional para sacar al país de la crisis.

Fuentes de la Presidencia informaron antes a la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti que el líder kirguís, en el poder desde 2005, no había cedido el poder ni había abandonado el país.

"El presidente se encuentra en el país, en el edificio del Gobierno", señaló la fuente.

En la Revolución de los Tulipanes de 2005, el entonces presidente kirguís, Askar Akáyev se vio obligado a dejar el poder y se exilió en Moscú después de que los opositores se hicieran también con el control de los principales edificios oficiales.

La oposición de Kirguistán había pedido Bakíev que presentara su dimisión y le cediera el poder tras la represión violenta de las manifestaciones en la capital.

"Asumimos la responsabilidad por lo ocurrido en el país. En breve serán creadas milicias que se encargarán de garantizar el orden", afirmó Omurbek Tekebáyev, ex presidente del Parlamento, en una intervención por la televisión pública, cuyas emisiones están controladas por la oposición.

La oposición calcula que un centenar de personas han muerto en los disturbios antigubernamentales ocurridos hoy en la capital, en su mayoría en las inmediaciones de la sede del Gobierno, cuyos edificios los manifestantes intentaron asaltar.

Mientras, el ministerio de Sanidad cifró en 40 muertos y en más de 400 los heridos en los disturbios ocurridos en Biskek y en el resto del país.

Por el momento, los manifestantes han ocupado y saqueado la sede del Parlamento de Kirguistán y han incendiado el edificio de la Fiscalía General, e intentan acceder a otros edificios oficiales.

Además, según otras fuentes, varios centenares de personas habrían entrado sin oposición de la policía en la residencia de la familia del presidente, que habrían saqueado e incendiado.EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA