Buscar

Presidente de Uruguay aboga por dar salida al mar a Bolivia y Paraguay

Foto:EFE
Foto:EFE

José Mujica señaló que es un deber de su país ayudar a los pueblos boliviano y paraguayo a tener una salida al mar, ofreciendo los puertos uruguayos del Atlántico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Uruguay, José Mujica, se mostró hoy partidario de una mayor integración regional en términos de infraestructura y energía, así como en hacer todo lo posible por dar una salida al mar a Bolivia y Paraguay.

En su habitual alocución diaria en la emisora M24, Mujica explicó las intenciones de su primera gira al exterior, que lo llevó a Chile y Bolivia la semana pasada, y afirmó que es un deber de su país ayudar a los pueblos boliviano y paraguayo a tener una salida al mar, ofreciendo los puertos uruguayos del Atlántico.

"Tenemos que seguir ofreciéndole la cabecera hacia el Atlántico y hacia el mundo que es una necesidad para que esas arterias puedan respirar la economía y el trabajo de los hombres", indicó Mujica, al tiempo que planteó la idea de la creación de un puerto regional para Uruguay y los países vecinos.

Según Mujica, para eso es preciso que "toda la región acuerde y facilite lo técnico y las exigencias carácter jurídico", lo que implica "acuerdos regionales en los que, obviamente, tiene que participar Argentina".

"Esas cosas por hacer, suponen bonhomía entre los Gobiernos y voluntad para hacer estas cosas que faciliten la vida de la región, y generen un clima y una actitud para construir integración, más allá de los discursos", apuntó el presidente uruguayo.

Mujica señaló que para desarrollar esa integración, Uruguay estaría dispuesto a ofrecer "con generosidad" un puerto de aguas profundas en la costa de Rocha "en el mejor de los casos propiedad de los Gobiernos regionales" que busquen la complementariedad y la inclusión de todos.

"Uruguay debe colocarse como abanderado de un proyecto compartido en la región, para ahorrar esfuerzos y asegurar el trabajo colectivo. Eso es lo que estamos conversando", dijo el mandatario.

"Ese es el camino de una generosidad inteligente, compartida y no la inocencia bobalicona o el encerramiento estrecho de creer que uno puede enfrentar todo solo. Ni un extremo ni el otro", dijo Mujica.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA