Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Presidente electo de Uruguay: No hay compromiso de acoger a sirios

AFP (Referencial)
AFP (Referencial)

Cinco familias -42 personas- llegaron a Uruguay en octubre por decisión del Ejecutivo de José Mujica de acoger y dar vivienda y trabajo a ciudadanos que huyeron de la guerra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, declaró hoy que la llegada de un nuevo contingente de ciudadanos sirios refugiados al país suramericano se analizará "en profundidad" y destacó que no tienen "ningún compromiso establecido".

"Vamos a analizar el tema en profundidad y luego tomaremos una resolución al respecto", dijo Vázquez en declaraciones a Radio El Espectador, tras una reunión con el futuro gabinete de Gobierno y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Al respecto, el canciller uruguayo, Luis Almagro, manifestó el pasado 3 de febrero la imposibilidad de concretar durante este mes la llegada al país de un nuevo contingente de refugiados sirios, debido a la situación de transición previa al cambio de Ejecutivo, que se efectuará el próximo 1 de marzo.

"Yo soy partidario de avanzar de la manera más eficiente y más ejecutiva que nos permitan las circunstancias y creo que teniendo en cuenta que hay autoridades y responsabilidades que cambian de manos, quizás el mes de febrero es un poco complejo para hacer esto", afirmó entonces Almagro en una entrevista con Radio Sarandí.

Tras pasar por países como Líbano y Jordania, que acabaron desbordados con la avalancha de refugiados por la guerra civil que sufre Siria desde 2011, cinco familias -42 personas- llegaron a Uruguay en octubre por decisión del Ejecutivo de José Mujica de acoger y dar vivienda y trabajo a ciudadanos que huyeron del conflicto de ese país.

En ese momento, la idea era que en febrero de 2015 llegaran otras siete familias de aquel país.

EFE



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA