Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Presidente Obama está "muy preocupado" por golpe militar en Honduras

EFE
EFE

EEUU sólo reconoce como único presidente constitucional de Honduras a Manuel Zelaya. Funcionarios señalaron también que mantuvieron conversaciones incluso con militares hondureños, pero estas se han roto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense, Barack Obama, se mostró hoy "muy preocupado" por el golpe militar en Honduras y el exilio del presidente Manuel Zelaya, indicó la Casa Blanca.

"Exhorto a todos los actores políticos y sociales en Honduras a que respeten las normas, el imperio de la ley y los principios de la Carta Democrática de las Américas", señaló una declaración del presidente estadounidense.

A su vez, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, condenó el arresto de Zelaya, su destitución y su exilio forzado a Costa Rica.

Todo apunta a que la crisis constitucional en Honduras sea uno de los asuntos sobre los cuales hablarán hoy el presidente Obama y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, que lo visitará en la Casa Blanca.

Funcionarios de alto rango señalaron ayer que EEUU mantuvo contactos con los militares en Honduras, incluso uno "muy reciente", en busca de mitigar la crisis en ese país.

"Hemos estado en contacto con todas las instituciones hondureñas, incluidas las fuerzas armadas", dijo en conversación telefónica uno de los funcionarios, que pidieron el anonimato para discutir la delicada situación.

El funcionario agregó que aunque ahora se han roto las comunicaciones con los militares hondureños, al principio "atendían nuestras llamadas (de la embajada estadounidense)...pero han dejado de hacerlo".

Sin precisar detalles, un segundo funcionario dijo que Estados Unidos ha sido "muy claro" con los distintos sectores e instituciones de Honduras de que cualquier resolución a la crisis debe ser "democrática" y "constitucional".

Así, ambos funcionarios insistieron en que EEUU sólo reconoce como único presidente constitucional de Honduras a Zelaya y reiteraron su llamada a su retorno al cargo. EFE

Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA