Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pretenden prohibir protestas antitaurinas en Colombia

Foto: EFE
Foto: EFE

Con sus cuerpos desnudos, rociados de pintura roja y con banderillas en sus espaldas, activistas protestaron contra proyecto que busca prohibir manifestaciones contra la tauromaquia.

Unos 20 miembros de la ONG Anima Naturalis mostraron hoy frente al Congreso colombiano sus cuerpos semidesnudos, rociados de pintura roja y con banderillas a sus espaldas en protesta por un proyecto de ley que, según explicaron, pretende prohibir cualquier manifestación contra la tauromaquia.

Los manifestantes colombianos se reunieron allí para acompañar a los activistas que pretenden frenar el proceso de aprobación de esta ley que, dijeron, además de a los ciudadanos, impediría a los gobernantes expresar su oposición sobre el toreo.

"El agravante es que incluye en uno de sus artículos la autorización a que en caso de manifestación en contra de los toros pueda intervenir la fuerza pública en contra de los manifestantes", explicó a Efe la codirectora de Anima Naturalis, Andrea Padilla.

Padilla insistió en que de ser aprobada la iniciativa, cualquier protesta pacífica de esta índole quedaría prohibida y atentaría contra la libertad de expresión.

"Además pretenden con esta ley que el 20 por ciento de los impuestos recaudados en las corridas de todos vayan destinados a promover las corridas de toros y las escuelas taurinas", explicó Padilla.

El proyecto de ley, promovido por el senador Juan Carlos Restrepo -vinculado con el caso de la "parapolítica"-, cuenta, según Padilla, con el apoyo del Gobierno colombiano.

"Para nadie es un secreto que las élites políticas de este país están involucradas en la actividad taurina, tanto como afición como en la crianza de toros de lidia, por lo que hay intereses económicos en juego", añadió Padilla.

Anima Naturalis continuará llevando a cabo una serie de actividades para intentar frenar este proceso, desde mesas redondas hasta diálogos con distintos parlamentarios que puedan influir en la decisión final.

El proyecto, denominado "Reglamento Nacional Taurino", se debatirá la próxima semana.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA