Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Primeras manchas de alquitrán llegan a costa noroeste de Florida

Foto: Efe
Foto: Efe

Se calcula que la "mancha negra" llegará probablemente hoy mismo al litoral occidental del estado de Florida, que está protegido por barreras flotantes sintéticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Manchas de alquitrán procedentes probablemente del crudo emanado de un pozo petrolero submarino en el Golfo de México han comenzado a llegar a las playas de la costa noroeste de Florida, informaron hoy las autoridades.

La "mancha negra" se hallaba hoy a unos 6,5 kilómetros de la zona de Panhandle (noroeste de Florida), pero en las playas del parque nacional Gulf Islands Seashore, en la bahía de Pensacola, se empezaron ya a encontrar masas de "chapapote" o alquitrán.

El parque Seashore, frente a la bahía de Pensacola, está compuesto de una larga barrera de islas y playas y conecta los condados de Escambia, Santa Rosa y Okaloosa.

Keith Wilkins, director de servicios comunitarios del condado de Escambia, señaló que las galletas de chapapote son de gran espesor en algunas partes de las playas.

"Es inevitable que veamos (la presencia de vertido) en ellas", dijo.

Se calcula que la "mancha negra" llegará probablemente hoy mismo al litoral occidental del estado de Florida, que está protegido por barreras flotantes sintéticas.

Por otro lado, la Guardia Costera estadounidense informó el jueves de que está investigando la procedencia de fragmentos de chapapote y sustancias grasas detectadas en diversos puntos de los cayos de Florida, en el extremo sur del estado.

Hasta la fecha, "ninguno de los informes recibidos" por los guardacostas indica que estén relacionados con el crudo emanado del pozo que extraía la plataforma Deepwater Horizon, operada por British Petroleum (BP), la cual explotó el pasado 20 de abril.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA