Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Prohíben entrada de cámaras de televisión privada a Parlamento venezolano

Asamblea Nacional explicó que la medida es en respuesta a la difusión "tergiversada de una información" parlamentaria por parte de un canal privado de televisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directiva de la oficialista Asamblea Nacional venezolana prohibió, por un tiempo no definido, la entrada de cámaras de emisoras privadas de televisión al hemiciclo legislativo, a fin de garantizar la difusión de una información equilibrada sobre el Parlamento.

 

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, José Albornoz, explicó que la medida es en respuesta a la difusión "tergiversada de una información" parlamentaria por parte de un canal privado de televisión semanas atrás.

 

El pasado 15 de enero la cadena privada de noticias Globovisión difundió imágenes de un parlamentario cuando, en plena sesión legislativa, observaba en su computadora portátil una foto pornográfica.

 

Portavoces de la Asamblea Nacional dijeron que el diputado abrió un mensaje electrónico identificado como una campaña contra el cáncer de mama y lo que apareció fue la foto pornográfica.

 

Albornoz señaló a los periodistas que las emisoras privadas de televisión tienen la opción de "pegarse" a la señal del canal de la Asamblea, la ANTV, para transmitir imágenes en vivo.

 

Afirmó que la directiva parlamentaria analiza si la decisión de impedir la entrada de las cámaras de las televisiones privadas durante las sesiones legislativas será permanente o no.

 

"Los diputados buscan precisar algunos detalles que permitan implementar reglas claras con los periodistas, e incluso se estudia la posibilidad de una reunión entre los diputados y el Colegio Nacional de Periodistas, agregó.

 

Los directivos de medios privados, por su parte, señalan al Gobierno de Chávez de amenazar las libertadas de expresión e información, y de intentar que los informadores de "autocensurarse" mediante la ley que rige el sector.

 

EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA