Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Proponen a Obama revisar bloqueo económico y restricción de viajes a Cuba

En el informe se proponen sugerencias a corto, mediano y largo plazo que podría implementar Obama sin esperar a que el Congreso apruebe medidas sobre la isla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe iniciar cambios en la política hacia Cuba como revisar el embargo comercial, la inclusión de la isla en la lista de naciones terroristas y las restricciones a los viajes, sugirió un informe presentado en Miami.

 

El Instituto Brookings, con sede en Washington, planteó las recomendaciones en un informe presentado en una conferencia de prensa en Miami, donde reside gran parte de la comunidad exiliada cubana.

 

En el informe titulado "Política de Estados Unidos hacia una Cuba en Transición" se proponen sugerencias a corto, mediano y largo plazo que podría implementar Obama sin esperar a que el Congreso apruebe medidas sobre la isla.

 

Vicki Huddleston, integrante del Instituto Brookings, dijo que ha llegado el momento de emprender acciones para adoptar lo que llamó una política de compromiso y olvidar la estrategia de la hostilidad para propiciar cambios en el régimen cubano.

 

"Esto nos dará la posibilidad de tener influencia positiva en el futuro de Cuba con respecto a las próximas generaciones y líderes", aseguró Huddleston, ex jefa de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana.

 

El informe incluye entre sus recomendaciones permitir más viajes a Cuba para académicos estadounidenses y artistas, así como otorgar licencias para vender radios y televisores.

 

Además, plantea que cuando el Gobierno cubano mejore la situación de los derechos humanos se podrían dar licencias para vender más alimentos a la isla.

 

El analista Jorge Piñón, por su parte, precisó que también se ha sugerido eliminar las restricciones a las remesas y la ayuda humanitaria.

 

"También estamos pidiendo que se levanten las restricciones a las ayudas a los integrantes de la sociedad civil cubana, a todos aquellos que están trabajando para que Cuba sea mañana un país verdaderamente democrático", expresó.

 

Precisamente, ayer la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley presupuestario para 2009 que, entre otras cláusulas, modifica las restricciones de viajes a Cuba impuestas en 2004.

 

Los legisladores aprobaron un proyecto de ley presupuestario de 410.000 millones de dólares que permitirá a los cubano-estadounidenses viajar a la isla una vez al año, y no cada tres años como lo dice la legislación actual, aunque la propuesta debe ser sometida ahora a votación en el Senado.

 

Los académicos y políticos que ayudaron a redactar el informe destacaron que su gran conclusión es que Obama debe comprometerse a emprender un proceso de largo plazo constructivo en todos los niveles, incluyendo al Gobierno cubano.

 

"El compromiso no significa aprobar las políticas del Gobierno cubano, ni debe indicar un deseo de dirigir los desarrollos internos en Cuba. Los cambios legítimos en Cuba debe ser hechos por los cubanos", señala el informe.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA