Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Prorrogan elecciones en Honduras por afluencia de votantes

Foto: EFE
Foto: EFE

Los comicios se extendien por una hora más. En tanto, el presidente depuesto Manuel Zelaya quien no reconoce el proceso, señaló que el abstencionismo es del 65 %.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió hoy prorrogar por una hora más las elecciones que se celebran en Honduras, "en virtud de la afluencia de ciudadanos y ciudadanas en los diferentes centros de votación".

En un comunicado leído en las radios y televisiones del país por el magistrado secretario del TSE, Enrique Ortez, el organismo indicó que la votación se prorroga hasta las 17.00 horas (23.00 GMT).

El cierre de las urnas estaba previsto para las 16.00 horas (22.00 GMT), pero se prolongó una hora para que los ciudadanos que no han votado puedan hacerlo, lo mismo que los que residen en las seis ciudades de EE.UU. aptos para ejercer el sufragio: Nueva York, Washington, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans y Houston.

El TSE también advirtió a los medios de comunicación que "no podrán divulgar ningún tipo de resultado, incluyendo las encuestas a pie de urnas, antes de las 19.00 horas" (01.00 GMT).

Quienes contravengan esa disposición serán sancionados con una multa económica, según la resolución del organismo electoral.

Las elecciones, que no tienen el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional, se han celebrado en aparente normalidad, con mucha afluencia de votantes, según algunos observadores locales y extranjeros, mientras que el depuesto presidente, Manuel Zelaya, dijo a Efe que el abstencionismo es del 65%.

Según Zelaya y el Frente Nacional de Resistencia contra el golpe de Estado, quienes no reconocen las elecciones, el proceso es ilegal porque se produce después de que en el país se haya roto el orden constitucional con su derrocamiento, el 28 de junio pasado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA