Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Putin: "Fidel Castro sirvió de ejemplo inspirador para muchos pueblos"

Vladimir Putin tuvo más de un encuentro con Fidel Castro.
Vladimir Putin tuvo más de un encuentro con Fidel Castro. | Fuente: AP

El presidente ruso rindió homenaje al histórico líder cubano como el "símbolo de una era" y un "amigo sincero y fiable de Rusia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó hoy al líder cubano Fidel Castro, fallecido este viernes a los 90 años, de símbolo de "toda una época" de la historia contemporánea.

"La Cuba libre e independiente que creó junto a sus correligionarios se convirtió en un miembro influyente de la comunidad internacional y sirvió de ejemplo inspirador para muchos pueblos y países", señaló, según informa el Kremlin. 
Putin, quien destacó que Fidel "dio su vida" por sus ideales, hizo estas afirmaciones en el telegrama de condolencia que envió al presidente cubano Raúl Castro por lo que describió como "una pérdida irreparable".

"Era un hombre fuerte y sabio que siempre miraba con seguridad al futuro. Representaba los más altos ideales como político, ciudadano y patriota. Estaba honestamente convencido de que su causa era justa y por ella dio su vida", apunta.

Amigo de Rusia. El líder ruso, quien también transmitió sus más profundas condolencias al pueblo cubano, destacó que el líder de la revolución cubana "era un sincero y fiable amigo de Rusia". "Contribuyó enormemente al establecimiento y desarrollo de las relaciones ruso-cubanas, y a una estrecha cooperación estratégica en todos los ámbitos", dijo. 

En su opinión, "el recuerdo de Castro permanecerá siempre en los corazones de los ciudadanos de Rusia".

Las relaciones cubano-rusas. Castro realizó cuatro viajes a la Unión Soviética, el primero de los cuales tuvo lugar poco después de la "crisis de los misiles" y se extendió durante 40 días (1963), mientras el último tuvo lugar en 1987, en plena Perestroika, ya que Fidel nunca visitó la Federación Rusa.

Las relaciones entre el Kremlin y la isla se enfriaron con la llegada al poder de Mijaíl Gorbachov en 1985 y el lanzamiento de la Prestroika, proceso muy criticado por Castro, y entraron finalmente en crisis con la desintegración de la Unión Soviética en 1991.

Putin y Cuba. Nada más llegar al poder en 2000, Putin viajó a La Habana y al año siguiente ordenó cerrar la base de espionaje electrónico de Lourdes, último vestigio de la masiva presencia soviética en Cuba durante la Guerra Fría.

No obstante, en los últimos años el líder ruso ha impulsado una nueva alianza estratégica entre ambos países y el menor de los hermanos Castro ha realizado dos visitas a Moscú en 2009 y 2012. (EFE)

 
Putin y Castro en el 2000 en un encuentro con el líder cubano aún al mando del gobierno de la isla.
Putin y Castro en el 2000 en un encuentro con el líder cubano aún al mando del gobierno de la isla. | Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA