Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Cuánto tiempo necesitas vivir en EE.UU. para ser ciudadano?
EP 136 • 01:55
El poder en tus manos
EP136 | INFORMES | Las fechas electorales clave del 2025 y los retos de los organismos previo a las próximas elecciones
EP 136 • 00:15
Letras en el tiempo
Cómo elegir un cuento
EP 41 • 37:40

Reciben como héroes a activistas sirios de flotilla humanitaria

Foto: EFE
Foto: EFE

Cuatro sirios integrantes de la "Flotilla de la Libertad" fueron puestos en libertad por Israel tras permanecer detenidos en una cárcel donde fueron interrogados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los cuatro sirios integrantes de la "Flotilla de la Libertad", entre los que se encuentra el ex arzobispo palestino de Jerusalén, Hilarion Capucci, fueron recibidos hoy como héroes en el paso fronterizo entre Jordania y Siria.

Cientos de personas, entre ellas el embajador de Siria en Jordania, Bahjat Suleiman, esperaban en el paso fronterizo de Nasib la llegada de los activistas puestos en libertad por Israel, según comprobó Efe.

Además de Capucci, de nacionalidad siria y de 88 años, los otros tres activistas son Hasan Rifaii, de 43 años, Mohammad Salta, de 47 años, y Shaza Barakat, una ex profesora de 45 años.

Los tres hombres permanecieron detenidos en la cárcel de Beersheba, donde fueron interrogados, mientras que la mujer fue trasladada a Ashkelon, una prisión reservada para aquellos que tienen penas de cárcel de larga duración.

Capucci, muy conocido en Siria, es considerado un luchador en el país árabe por su desafío a Israel y su apoyo a la resistencia palestina, por lo que fue encarcelado en 1974 y condenado a doce años de prisión.

Finalmente, quedó en libertad en 1977 y se exilió a la Ciudad del Vaticano, donde aún vive y desde la que promueve la causa árabe y palestina. Su imagen ha servido para ilustrar sellos en Siria, Libia, Irak y Sudán.

El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Muallen, envió ayer una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, en la que le hacia responsable de la seguridad de los cuatro sirios detenidos.

Por otro lado, está previsto que los cuatro activistas libaneses detenido en el asalto a la flotilla sean puestos en libertad hoy a las 19:00 hora local (16:00 GMT) en el paso fronterizo de Naqoura, entre Israel y el Líbano.

Israel ya puso ayer en libertad a 121 activistas de distintas nacionalidades que fueron deportados a Jordania, el único país árabe junto con Egipto que mantiene vínculos diplomáticos con el estado hebreo.

Además de jordanos, en el grupo, que llegó hoy al reino hachemita había ciudadanos de Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Yemen, Marruecos, Argelia, Omán, Mauritania, Pakistán, Indonesia y Azerbaiyán. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA