Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49

Revelan que Beethoven no murió intoxicado por plomo

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Hasta ahora se creía que Beethoven había estado expuesto a lo largo de su vida a grandes dosis de plomo, lo cual pudo haber causado su muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Nuevas pruebas realizadas en fragmentos del cráneo del compositor alemán Ludwig van Beethoven refutan la teoría de que el genial músico muriera en 1827 por intoxicación de plomo como se creía hasta ahora.

Los estudios realizados en el compositor por un grupo de científicos del Instituto Médico Monte Sinaí de Nueva York dan como resultado que los niveles de plomo en los fragmentos de hueso analizados están dentro de lo normal, recoge la agencia Andina del periódico The New York Times.

Hasta ahora se creía que Beethoven había estado expuesto a lo largo de su vida a grandes dosis de plomo, lo cual pudo haber causado su muerte.

Incluso algunos investigadores llegaron a pensar que el maestro de la música podría haber sido envenenado debido a su amor al vino, pues en el siglo XIX se solía añadir este mineral al vino barato para quitarle su sabor malo.

Sin embargo, las últimas pruebas realizadas arrojan una cantidad de plomo de 13 microgramos por cada gramo de masa ósea en los huesos grandes, los cuales anteriormente no habían sido estudiados.
Los valores de plomo encontrados en los fragmentos pequeños de hueso, que fueron analizados hace cinco años, cuadriplicaban los valores actuales (48 microgramos por gramo de masa).

Los investigadores, por el contrario, no han podido encontrar hasta el momento niguna explicación a esta diferencia de datos.

El cuerpo de Ludwig van Beethoven fue sacado de Viena en 1863 para, entre otras cosas, llevar a cabo investigaciones sobre la causa de su muerte.  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA