Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Revolución de Egipto fue un golpe democrático y del Facebook, opinan

Congresista Luis Gonzáles Posada sostuvo que a Hosni Mubarak le espera intensa persecución y podría ser juzgado por organismos internacionales por las más de 300 muertes durante protestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Luis Gonzáles Posada destacó el papel que las redes sociales han cumplido en la revolución de Egipto y anteriormente en la de Túnez, y calificó a estos sucesos como "golpes democráticos del Facebook".

Gonzáles Posada quien es experto en temas de las Relaciones Internacionales, se mostró sorprendido por el movimiento de las masas que apoyadas por el Ejército acabó con el gobierno de Hosni Mubarak, un régimen “aislado” de su población y amparado por un “aparato policíaco” represivo.

“Este no ha sido un golpe tradicional como en Libia con Muamar al Gadafi o el mismo Egipto en la década del cincuenta cuando Nasser tomó el poder. Tampoco uno fundamentalista como el de los ayatolas en Irán. Este ha sido un golpe democrático del Internet y el Facebook que penetraron los blindajes de seguridad del gobierno y permitieron que la población egipcia empiece a entender su propia problemática”, dijo en RPP Noticias.

Contó que tras realizar una visita a Egipto hace cuatro meses, un grupo de embajadores le reveló que al presidente "nadie lo podía ver" y cuando entregaron credenciales no miró a los diplomáticos en absulto limitándose a recibir los documentos sin mediar palabras.

Gonzáles Posada opinó que ahora al ex mandatario egipcio le espera una intensa persecución por parte de organismos de los derechos humanos por las más de 300 muertes producidas durante las protestas; debido a ello puede ser juzgado penalmente en las máximas instancias del Derecho internacional.

“Ya Suiza dijo que le va a congelar todas sus cuentas. Ahora, todos los países árabes están viendo la necesidad de introducir reformas profundas democráticas en sus sistemas de gobierno, acercar a la población a sus autoridades”, señaló.

“Por lo que estamos leyendo hasta el momento es que (en Egipto) podrían ir a un sistema a través del cual el presidente del Congreso asuma la jefatura del Estado y se convoque lo antes posible a elecciones supervisadas por la Liga Árabe, las Naciones Unidas y Unión Europea”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA