Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Rey Abdalá II apoya enmiendas constitucionales y reformas políticas

Wkimedia Commons (Referencial)
Wkimedia Commons (Referencial)

"No tememos a la reforma y respetaremos las recomendaciones del comité sobre las enmiendas constitucionales relativas al desarrollo de la ley electoral y la vida parlamentaria", aseguró el monarca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El rey jordano, Abdalá II, expresó hoy su apoyo a las enmiendas constitucionales y a otras reformas políticas, y aseguró que "no hay nada que temer" a estos cambios, que se espera proponga el recién formado Comité para el Diálogo Nacional.

"No tememos a la reforma y respetaremos las recomendaciones del comité sobre las enmiendas constitucionales relativas al desarrollo de la ley electoral y la vida parlamentaria", aseguró el monarca durante una reunión con el citado comité.

Abdalá II señaló que "la ausencia de un diálogo racional y lógico" fomentará la tensión y que "el pueblo recurra a la calle", en alusión a la probable continuación de las protestas políticas, que se iniciaron hace dos meses al calor de las revueltas populares de Túnez y Egipto.

"No hay contradicción entre la reforma, que es un objetivo para todos los jordanos, y la lealtad a la patria", subrayó el monarca.

Asimismo, pidió al comité que realice su labor de forma valiente y seria y aseguró que va a "garantizar" la aplicación de sus recomendaciones.

El Comité para el Diálogo Nacional fue creado por el primer ministro jordano, Maruf Bajit, el pasado 13 de marzo, con el fin de analizar las peticiones políticas que han surgido durante las manifestaciones de las últimas semanas.

Las protestas buscan presionar para que haya reformas constitucionales, se limiten los poderes del rey, quede disuelta la cámara baja del Parlamento y haya nuevos comicios parlamentarios.

Los principales grupos de la oposición, los Hermanos Musulmanes y su brazo político, el Frente de Acción Islámica (FAI), ya habían rechazado participar en este comité porque en su agenda no se incluían las reformas constitucionales que se están pidiendo.

Dieciséis miembros de este comité, compuesto por 53 personalidades políticas, renunciaron el pasado 26 de marzo por la represión policial contra los manifestantes durante una protesta celebrada en el centro de Ammán la víspera.

Al menos dos personas murieron ese día y unas 120 resultaron heridas cuando la policía intervino durante un choque entre grupos políticos rivales, aunque los activistas de la oposición denunciaron que fueron atacados tanto por los policías como por los simpatizantes del Gobierno.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA