Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rio de Janeiro inicia demoliciones de casas en zonas de riesgo

Foto: EFE
Foto: EFE

Las excavadoras destruían unas 300 casas clausuradas luego de que sus habitantes fueran evacuados. Se prevé que unas 4000 familias deberán abandonar sus hogares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades de Rio de Janeiro comenzaron este lunes la demolición de casas en zonas de riesgo en ocho favelas, para evitar una nueva tragedia tras las lluvias y deslizamientos de tierra que ya dejaron un saldo de 229 muertos en el estado.

En la favela (barrio pobre) del Morro de Urubú, en Pilares (zona norte de Río), las excavadoras destruían unas 300 casas clausuradas por la defensa civil luego de que sus habitantes fueran evacuados el domingo, presenció un fotógrafo de la AFP.

El alcalde de Río, Eduardo Paes, confirmó el domingo una nueva política oficial de destrucción de casas ubicadas en zonas de riesgo, y precisó que unas 4.000 familias en otros siete barrios deberán abandonar sus hogares en los próximos días.

La alcaldía dará a las familias una "renta social" de al menos 141 dólares mensuales como ayuda mientras se construyen nuevas casas.

En la ciudad carioca, Paes firmó un decreto que autoriza el desalojo por la fuerza de los vecinos que insistan en permanecer en casas construidas en áreas de riesgo.
Según la alcaldía, unas 10.000 viviendas están ubicadas en zonas con riesgo de deslave, especialmente en las favelas.

Rio de Janeiro alberga unas 1.000 favelas donde viven unos dos millones de personas.

El balance tras las torrenciales lluvias que se desataron el lunes pasado durante unas 20 horas seguidas se elevó a 229 fallecidos, de los cuales 146 en la ciudad de Niteroi (satélite a Rio) y 63 en la capital, informó este lunes el cuerpo de bomberos, que continúa con la búsqueda de unas 200 personas enterradas tras los deslaves en Niteroi.

 AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA