El presidente iraní, Hasán Rohaní, subrayó que no habrá pacto que limite el programa nuclear iraní que no incluya el fin de todas las sanciones que pesan sobre su país y que lastran su economía.
El presidente de Irán, Hasán Rohaní, recordó que su país no está negociando un acuerdo sobre su programa nuclear "con el Senado o el Congreso de los EEUU, sino con los países del Grupo 5+1", informa la agencia oficial iraní IRNA.
El presidente iraní se expresó así en un acto realizado en la ciudad norteña de Rasht, junto al mar Caspio, en la que subrayó además que no habrá pacto que limite el programa nuclear iraní que no incluya el fin de "todas las sanciones" que pesan sobre su país y que lastran su economía.
Rohaní se expresó así después de que el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de los EEUU aprobara de forma unánime un proyecto de ley que apunta a que cualquier acuerdo alcanzado por el Gobierno de Barack Obama sobre el programa nuclear iraní sea revisado por los legisladores.
Dicha legislación podría ser aceptada por Obama, quien ayer se mostró dispuesto a no vetarla tras varios cambios introducidos en el texto y siempre que la norma no entorpezca el proceso negociador.
"No es asunto nuestro prestar atención a las disputas presentes en el Senado de los EEUU y con sus mercenarios. Irán espera solo buena voluntad y respeto", dijo el presidente.
Rohaní apuntó que el reinicio de las conversaciones entre su país y el Grupo 5+1 (EEUU, China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Alemania) previsto para la semana próxima después de que el pasado 2 de abril anunciaran la consecución de un principio de acuerdo sobre el que desarrollar un acuerdo definitivo, tratará sobre específicamente "sobre el levantamiento de las injustas e inhumanas sanciones" que pesan sobre su país.
"Me gustaría dirigirme a los otros poderes negociadores del Grupo 5+1 y decirles que Irán busca un acuerdo digno. Hemos dado los pasos adecuados en las conversaciones nucleares, y tanto el líder supremo como la gente de toda forma de vida en Irán piden un acuerdo digno y interacciones constructivas con el mundo", indicó.
De alcanzarse ese acuerdo, estas serán "en beneficio de la sociedad occidental, de la región y de la nación iraní".
"Creéis que la nación iraní es la única que pide el levantamiento de las sanciones económicas, pero el hecho es que vuestras compañías están más interesadas en esto, ya que todas las empresas europeas, americanas y asiáticas están esperando a que esto se firme", añadió.
El acuerdo preliminar entre el Grupo 5+1 e Irán prevé que el país asiático reduzca drásticamente su programa nuclear y acepte una serie de controles sin precedentes para que éste no se desvíe de sus fines pacíficos a cambio del levantamiento de las sanciones.
EFE
TE PUEDE INTERESAR:
Tepco, compañía responsable de la central nuclear reconoció que los niveles actuales de radiación en los reactores...
Posted by RPP Noticias on Miércoles, 15 de abril de 2015