Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Rusia aplaza hasta 2012 las pruebas de su nuevo misil Bulavá

"La causa del aplazamiento son las condiciones desfavorables que presenta el hielo en el mar Blanco, desde donde se debían efectuar los lanzamientos", informó un representante de la industria rusa de defensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las pruebas del nuevo misil intercontinental ruso Bulavá (Maza) programadas para el próximo mes de diciembre fueron aplazadas hasta mediados de 2012, informó hoy un representante de la industria rusa de defensa.

"La causa del aplazamiento son las condiciones desfavorables que presenta el hielo en el mar Blanco, desde donde se debían efectuar los lanzamientos", dijo la fuente en condiciones de anonimato a la agencia oficial rusa Itar-Tass.

Inicialmente estaba previsto que el próximo mes el submarino nuclear Yuri Dolgoruki lanzara desde posición de inmersión dos misiles Bulavá de manera consecutiva, en el primer lanzamiento de más de un cohete por prueba.

Desde el comienzo del programa de ensayos del Bulavá se han efectuado 17 lanzamientos, siete de ellos fallidos.

El misil R30 3M30 Bulavá-30 (SS-NX-30, según la clasificación de la OTAN) tiene un alcance de 8.000 kilómetros y formará parte del armamento de los submarinos nucleares rusos de última generación.

La Armada rusa tenía previsto efectuar el último ensayo en 2008 y comenzar la producción en serie de los Bulavá en 2009, pero los reiterados fracasos retrasaron el calendario de pruebas.

Rusia confía en que los Bulavá y los Tópol, estos últimos misiles intercontinentales de emplazamiento terrestre, le permitan mantener el equilibrio nuclear con Estados Unidos por lo menos durante el próximo medio siglo.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA